
El banco español BBVA informó este jueves que el beneficio neto del tercer trimestre cayó un 3.7% interanual debido a la caída del peso en México y a los menores beneficios por negociación en España, en un conjunto de resultados ajustados por lo demás sólidos gracias al aumento de los ingresos por créditos.
El segundo mayor banco de la zona euro —tras superar los 100,000 millones de euros (117,000 millones de dólares) de capitalización— obtuvo un beneficio neto de 2,530 millones de euros en el periodo de julio a septiembre.
Te puede interesar
Sin embargo, el margen de intereses —la diferencia entre los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos— aumentó un 13.2% interanual en el trimestre, hasta 6,640 millones de euros, por encima de las previsiones de los analistas de 6,430 millones de euros, gracias a la sólida dinámica de crecimiento subyacente de los préstamos.
BBVA y su competidor Santander se han servido del pasado en los mercados latinoamericanos para compensar la presión de unos tipos de interés más bajos en la zona euro.
A pesar de ello, las acciones de BBVA en Madrid caían un 1.96%, hasta los 17.24 euros, mientras el IBEX 35 retrocedía un 0.63 por ciento.
Te puede interesar
Tras el fracaso de la oferta, BBVA dijo que se centraría en su plan a cuatro años, que tiene como objetivo alcanzar unos beneficios acumulados de 48,000 millones de euros sin Sabadell, respaldado por el crecimiento de los préstamos en México y España.
BBVA reiteró que reanudaría la remuneración pendiente al accionista por valor de 993 millones de euros a partir del 31 de octubre.
Dijo que, en cuanto recibiera la autorización del Banco Central Europeo, pondría en marcha un “significativo” programa adicional de recompra de acciones.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: