
La Beca Rita Cetina extendió su fecha límite para inscribir a los estudiantes de secundaria que deseen obtener el apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales, y con esto surgieron nuevas dudas respecto al registro.
De acuerdo con el Coordinador de Becas para el Bienestar, Julio León, el periodo de registro para ser parte de este programa social se cerrará el próximo 5 de octubre, por lo que los menores interesados aún tienen tiempo de presentar su solicitud.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina: ¿Cuándo depositan el pago de octubre? Calendario TENTATIVO
Esta iniciativa pretende ser un medio de apoyo para estudiantes de bajos recursos que los ayude a continuar con sus estudios a través de incentivos económicos que se otorgan al padre o tutor del menor cada dos meses.
El pago es de mil 900 pesos, aunque en caso de inscribir a más menores que residan en el mismo domicilio, el Gobierno de México otorga 700 pesos adicionales por cada uno.
De momento, el registro para la Beca Rita Cetina está exclusivamente abierto para los alumnos que cursen sus estudios en una secundaria pública; sin embargo, muchos padres de familia se preguntaron qué pasa en caso de que el menor anteriormente estuviera inscrito en una institución privada.
De acuerdo con la página oficial de la Beca Rita Cetina, todos los estudiantes de secundaria que estén en una escuela pública pueden solicitar la beca, incluso si cursaron algún grado anterior en un centro educativo privado.
El Coordinador de Becas para el Bienestar destacó en una reciente conferencia que el objetivo es aceptar la mayor cantidad de estudiantes posible, por lo que no hay restricciones respecto a su historial académico; esta es la razón por la cual se extendió el periodo de inscripciones.
“Queremos que ningún estudiante de secundaria pública se quede sin beca, por eso extendimos el registro a la Beca Rita Cetina hasta el domingo 5 de octubre”, señaló León.
¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina?
El registro a la beca se realiza a través de la página www.becaritacetina.gob.mx y se necesitará tener preparados los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte) | digitalizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) | digitalizado
Del menor:
- CURP actualizada
También puedes leer: Apoyo al Desempleo para el Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo saber si fuiste seleccionado?
En caso de tener dudas o complicaciones con el registro, puedes comunicarte al teléfono 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas, así como por los canales oficiales.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: