Becas del Bienestar: ¿habrá pagos en agosto 2025?


Durante el pasado mes de junio de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó el último pago de dos de las Becas del Bienestar: la beca Benito Juárez y Rita Cetina. No obstante, y dado que la mayoría de los programas sociales impulsados por el Gobierno de México son de pagos bimestrales, una gran parte de los beneficiarios podría tener la inquietud sobre si en este mes de agosto habrá depósitos.

Lee: Asesinan a hombre en colonia Polanquito en Guadalajara

¿Habrá pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en agosto?

A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) dio a conocer que, dado que continúa el periodo vacacional de verano, el calendario de pagos se encuentra en pausa. Por lo tanto, el próximo depósito corresponderá al ciclo escolar 2025-2026, mismo que iniciará hasta septiembre. 

Se recomienda mantenerse al tanto de los canales oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría del Bienestar para conocer la fecha exacta de los registros. 

Programas del Bienestar que SÍ abrirán registro este agosto de 2025

Durante este próximo mes de agosto, cuatro programas de carácter federal iniciarán inscripciones; el último programa en sumarse, por otro lado, corresponde a educación básica en nivel estatal.

  • Pensión Mujeres Bienestar
    Destinado a adultas mayores de 60 a 64 años de edad, es un apoyo bimestral de 3 mil pesos. 
  • Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar
    Ofrece apoyo económico a madres solteras de menores vulnerables; el monto va de mil 650 a 3 mil 720 pesos bimestrales. 
  • Vivienda para el Bienestar
    Son los subsidios que brinda la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la adquisición o construcción de viviendas. 
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
    Programa que busca facilitar el empleo a jóvenes de 18 a 29 años en todo México; da un pago mensual de 8 mil 480 pesos, equivalente a un salario mínimo. 
  • Becas para Escuelas Particulares Edomex
    Apoyo para estudiantes de nivel básico, cuyas escuelas sean privadas y estén incorporadas a la SEIEM en el Estado de México. Aquí se brinda un descuento de al menos el 25% y hasta la Exención Total del Pago de Colegiatura para el ciclo escolar 2025-2026.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: