El senador independiente de Estados Unidos, Bernie Sanders, calificó de genocidio las acciones de Israel en la Franja de Gaza. Es la primera vez que el dos veces candidato a la presidencia utiliza ese término para referirse a la ofensiva militar israelí, que ya dejó más de 65.000 muertos en el enclave palestino.
“La conclusión es ineludible: Israel está cometiendo genocidio en Gaza”, escribió Sanders en un comunicado. Allí reconoció que mucha gente puede no estar de acuerdo con su postura. El veterano político judío sostuvo que, si bien Israel tenía derecho a defenderse tras el ataque del grupo islamista Hamas —al que definió como organización terrorista— el 7 de octubre de 2023, en su lugar “ha librado una guerra total contra todo el pueblo palestino”.
“Con el pleno apoyo de la Administración (del presidente Donald) Trump, el gobierno extremista de (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu está llevando a cabo abiertamente una política de limpieza étnica en Gaza y Cisjordania”, denunció el senador por el estado de Vermont. “La verdad es que, ya sea que se le llame genocidio, limpieza étnica, atrocidades masivas o crímenes de guerra, el camino a seguir está claro. Nosotros, como estadounidenses, debemos poner fin a nuestra complicidad en la masacre del pueblo palestino”, remarcó.
“Criminales de guerra”
Sanders se hizo eco de una comisión de expertos independientes de Naciones Unidas, que concluyó el martes que en Gaza se cumplen al menos cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948). “Estoy de acuerdo”, dijo sobre los hallazgos. “Tras haber hecho la vida imposible mediante bombardeos y hambruna, están impulsando la migración ‘voluntaria’ de palestinos a países vecinos para dar paso a la retorcida visión del presidente Trump de una ‘Riviera de Medio Oriente'”, denunció Sanders, en referencia a la visión del magnate republicano, difundida y bautizada de esa manera por él mismo, de una Franja de Gaza convertida en complejo vacacional.
El senador progresista también enfatizó en que considera que Estados Unidos no debe seguir enviando miles de millones de dólares y armas al Gobierno de Netanyahu. “En cambio, el país debe emplear toda su influencia para exigir un alto el fuego inmediato, un aumento masivo de la ayuda humanitaria facilitada por la ONU y los primeros pasos para proporcionar a los palestinos un Estado propio”, afirmó.
“Debemos decir ahora y para siempre que, si bien las guerras pueden ocurrir, hay ciertas normas básicas que deben respetarse”, indicó Sanders, quien además manifestó que no se puede tolerar la hambruna infantil, que la destrucción de ciudades no debe convertirse en la norma y que el castigo colectivo es inaceptable. “Si no hay rendición de cuentas para Netanyahu y sus compañeros criminales de guerra, otros demagogos harán lo mismo”, advirtió el excandidato presidencial.
El 18 de septiembre de 2024, Sanders dio un discurso en el Senado en el que presentó una propuesta para bloquear la venta de más de 20.000 millones de dólares en armamento ofensivo estadounidense a Israel. Sin embargo, sus intentos de avanzar con tres resoluciones en ese sentido fracasaron, al obtener apenas unos 20 votos sobre los 100 miembros de la cámara. La mayoría de los demócratas se unió a los republicanos para rechazar las medidas.
El 27 de marzo y el 3 de abril de este año, el senador de Vermont volvió a presentar resoluciones para bloquear ventas de armas ofensivas a Israel por unos 8.800 millones de dólares, pero también fueron rechazadas. En esa ocasión, solo consiguió 15 votos de apoyo. El excandidato presidencial argumentó entonces que la continua asistencia militar estadounidense viola la Ley de Asistencia Extranjera y la Ley de Control de Exportación de Armas, que prohíben la venta de armas a naciones que bloquean la ayuda o violan los derechos humanos.
Propuesta demócrata
En paralelo a las palabras de Sanders en su reciente nota, un grupo de senadores demócratas anunció la presentación de una propuesta para que Estados Unidos reconozca al Estado palestino. Es la primera de su tipo en el Senado y podría servir de antecedente para una similar en la Cámara de Representantes la semana próxima.
Esta medida simbólica, que probablemente será rechazada por el Senado de mayoría republicana, cuenta con cinco patrocinadores y será presentada por el senador de Oregón, Jeff Merkley. Más tarde, el representante por California Ro Khanna hará lo mismo en la Cámara Baja. El texto plantea el reconocimiento de un Estado palestino desmilitarizado y gobernado por la Autoridad Nacional Palestina, basado en las fronteras anteriores a 1967. “Reconozco que seremos unos pocos los que firmemos esta resolución inicial, pero creo que crecerá el apoyo para que Estados Unidos intervenga”, dijo Merkley, en diálogo con la prensa local.
La medida representa un movimiento de legisladores de izquierda por alinearse con su base progresista, que exige acciones de condena a las acciones militares israelíes en la Franja de Gaza y Cisjordania. Las protestas en contra de la campaña militar de Israel en el territorio palestino se extendieron por universidades de todo Estados Unidos en el verano. Tras la llegada del presidente republicano, Donald Trump, al poder en enero pasado, su Administración ha respaldado públicamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y censurado a las voces pro-palestinas.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: