Biciescuela CDMX llega a Tlalpan: ¿dónde estarán las nuevas sedes para aprender gratis a andar en bicicleta?

El programa Biciescuela CDMX sigue creciendo. Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) anunciaron la apertura de ocho nuevas sedes en Calzada de Tlalpan.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En un comunicado, el sistema educativo indicó que el objetivo es “fomentar el uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad sustentable, saludable y accesible para todas y todos”.

Este anuncio se da en el marco de la construcción de la Ciclovía Gran Tenochtitlan, un recorrido exclusivo para ciclistas que saldrá del Zócalo y pasará por Tlalpan hasta el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca).

Foto: Gobierno CDMX

¿Cómo son los cursos gratis de la Biciescuela CDMX?

La Biciescuela CDMX ofrece cursos prácticos y gratuitos para que cualquier persona pueda aprender a andar en bicicleta. Constan de cinco módulos con una duración total de 18 horas.

Los participantes estarán acompañados por instructores capacitados durante todo el proceso. Aprenderán desde lo más básico, como pedalear y mantener el equilibrio, hasta nociones de biomecánica y rodadas.

Lo mejor es que no es necesario contar con bicicleta propia, ya que cada centro de PILARES dispone de unidades para uso durante las clases.

Foto: Gobierno CDMX

¿Dónde aprender a andar en bicicleta en CDMX?

Las nuevas sedes se ubican en los siguientes ocho PILARES de la alcaldía Tlalpan:

  • Evangelina Corona
  • Chabacano
  • Municipio Libre
  • Carlos Monsiváis
  • Taxqueña
  • Emiliano Zapata
  • El Reloj
  • Huipulco

Quienes deseen inscribirse pueden acudir directamente a cualquiera de estos centros o comunicarse a Locatel (*0311) o al 55 5658 1111 para más información. Los horarios y días de los cursos están disponibles en la página oficial de PILARES.

Ya lo sabes: si estás buscando un lugar para aprender a andar en bicicleta, esta es tu señal para acercarte a la Biciescuela CDMX de manera gratuita. No importa la edad, sino divertirse y descubrir una nueva forma de moverse por la ciudad.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: