Bill Gates lo afirma: este es el único trabajo que la IA nunca podrá hacer por sí sola, ni en 100 años

Bill Gates suele tener algo que decir sobre los avances en la tecnología y las tendencias futuras. En esta ocasión, el impacto de la inteligencia artificial no se queda atrás, pues afirma que hay un solo empleo que, a pesar del avance de la IA, esta nunca podrá realizar.

Según el cofundador de Microsoft, durante una entrevista con El Cabildo, hay una profesión que resistirá a la llegada de la inteligencia artificial, aunque pasen 100 años: la programación.

Creatividad y juicio humano: la clave de la programación

El argumento de Gates parte de una doble perspectiva. Por un lado, reconoce que la IA puede representar la pérdida de trabajos en todo el mundo; por otro, asegura que tiene la capacidad de crear hasta 97 millones de nuevos empleos ligados a tecnologías emergentes. Esto sería posible gracias al aumento en la productividad y al “mucho tiempo libre” que generaría, siempre y cuando se gestione con prudencia.

Sin embargo, el también millonario considera que la IA lo tiene difícil para sustituir un empleo en particular: la programación. Este campo destaca por su especial resistencia ante la automatización total, ya que su valor depende en gran medida de factores humanos como la creatividad y el buen juicio, elementos que, a consideración de Gates, las máquinas no son capaces de igualar.

Gates distingue que, si bien la IA puede automatizar tareas repetitivas como la depuración de código, “la verdadera esencia de la programación” —la resolución innovadora de problemas y el diseño conceptual— requiere una profunda comprensión humana. Escribir código va más allá de solo dar una serie de comandos, pues exige que los creadores comprendan desafíos complejos y ofrezcan soluciones a la medida.

Otros empleos a salvo de la IA

Esta no es la primera vez que Bill Gates habla sobre las profesiones que pueden resistir el paso del tiempo. A principios de 2025 compartió una línea de pensamiento similar: aunque aseguraba que la IA tenía el potencial de eliminar la mayoría de los empleos y transformar la economía global, también adelantaba que al menos tres sectores podían mantenerse “a salvo”.

Programador 01

Entre estos, Gates ya mencionaba la programación. Señalaba que, si bien la IA podría asistir en la codificación, siempre se necesitará a un humano para la supervisión, la corrección de errores y el desarrollo de sistemas complejos. Además, argumentaba que el desarrollo de la propia inteligencia artificial requiere de programadores humanos, por lo que no veía posible “una IA capaz de crear otra IA” de forma completamente independiente.

Junto a la programación, Gates indicó en su momento que los otros sectores que sobrevivirían a esta oleada de cambios serían la energía y la biología. Disciplinas específicas, como la biotecnología y la investigación genética, tampoco dejarían de depender de la creatividad y el juicio humano para sus avances.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: