Bimbo hace historia en España: ya son los dueños de la palabra “Donut” para sus productos

La empresa mexicana Bimbo acaba de conseguir una victoria legal en España. El Tribunal Supremo determinó que solo el Grupo Bimbo puede utilizar la palabra “Donut” para fines comerciales en el país. La decisión cierra un conflicto que llevaba casi ocho años y que redefine el uso de un término que, aunque ya es parte del lenguaje cotidiano, sigue siendo una marca registrada.

Según un reporte del medio español Cinco Días, el litigio inició en 2017, cuando Bimbo Donuts Iberia denunció que la empresa Atlanta Restauración Temática utilizaba en su sitio web las palabras “Donut”, “Donuts” o incluso “Redondoughtspara describir sus rosquillas congeladas dirigidas al sector de hostelería. Para Bimbo, esto suponía una erosión de la distintividad de una marca icónica que la compañía registró en España desde 1962.

El Supremo dice que no basta con que la palabra esté en la RAE

Durante años, Atlanta defendió que su uso era menor, descriptivo y que incluso había sido eliminado. En primera y segunda instancia, los jueces le dieron la razón, recordando que la Real Academia Española recoge “dónut” como una pieza esponjosa y glaseada. Sin embargo, todo cambió con el recurso de casación.

Según Cinco Días, el Supremo sentenció que, aunque el término sea descriptivo en el lenguaje común, su uso debe ser “leal” para no aprovecharse del renombre de la marca Donut. Atlanta utilizó “Donut”, sin tilde y con mayúscula inicial, exactamente como la marca registrada.

De acuerdo con El Mundo, esta resolución es una “victoria legal histórica” para el Grupo Bimbo. El tribunal dejó claro que la presencia de un término en el diccionario no limita los derechos exclusivos de su titular en el comercio, sobre todo cuando se trata de una marca con reconocimiento extraordinario entre los consumidores.

Riesgo de parasitismo y explotación del prestigio de la marca

El argumento central del Supremo fue contundente: usar “Donut” genera un “vínculo mental” inmediato con la marca, tal como explicó la sentencia citada por Cinco Días. Ese vínculo puede provocar dilución, pérdida de prestigio o incluso parasitismo, si un tercero aprovecha injustamente el poder de atracción de la marca aunque no haya un daño directo comprobado.

Según El Debate, Atlanta llegó a comercializar rosquillas congeladas utilizando ese término de forma directa para describirlas, lo que a juicio del tribunal sí representaba una ventaja comercial indebida.

Cese definitivo del uso comercial del término “Donut”

De acuerdo con El Mundo, la sentencia impone el cese definitivo de cualquier uso del signo “Donut” por parte de Atlanta en el ámbito comercial y en el sector de la bollería. No hay indemnización ni sanciones adicionales, pero se sienta un precedente jurídico sólido.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 3

Según elDiario.es, Bimbo celebró el fallo y asegura que reconoce el renombre extraordinario de la marca y le otorga la máxima protección legal. La empresa señaló que esta decisión “asegura la exclusividad del término” y defiende un ícono que ha sido parte de la cultura popular española por décadas.

El Debate obtuvo declaraciones del grupo mexicano, que calificó la victoria como un reconocimiento a décadas de construcción de una marca que forma parte del patrimonio emocional del país. “La marca Donuts es una leyenda de la bollería y un símbolo de calidad”, afirmó Carlos Tatay, vicepresidente de Marketing.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: