
Como se veía venir, los cierres carreteros de los productores de maíz que exigen al menos 7 mil 200 pesos por cada tonelada del grano volvieron con mayor severidad que los realizados a principios de mes, luego de que no llegaron a acuerdos con el Gobierno federal el lunes pasado.
El secretario de Agricultura a nivel nacional, Julio Verdegué, les ofreció un precio de garantía de 6 mil 50 pesos, argumentando que estaba 25 por ciento arriba del precio que estaban marcando los mercados internacionales, que no satisfizo a los agricultores. Por eso ayer escalaron las protestas que reactivaron desde el lunes pasado con un mayor número de bloqueos totales a la circulación.
En su mañanera de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum siguió sin detenerse en esta compleja problemática, al limitarse a señalar que “la ventanilla” seguía abierta para la negociación con los productores.
Mientras tanto, en al menos una decena de puntos carreteros que fueron bloqueados en Jalisco y en otras entidades en su totalidad, las tensiones empezaron a crecer peligrosamente por el enojo de transportistas de carga, choferes y pasajeros de autobuses, así como automovilistas que cumplieron ayer 24 horas varados en las carreteras, algunos con sus familias, y cuyos reclamos estuvieron cerca de causar enfrentamientos con los manifestantes.
La inconformidad ha crecido también por el abandono y la indiferencia que sienten de las autoridades de los tres niveles de Gobierno que no les informan de lo que sucede, y ni siquiera los apoyan brindándoles agua.
Ante ese nivel de creciente irritación social en las carreteras, y en centrales camioneras que han tenido que suspender corridas, las y los senadores que integran la Comisión de Agricultura del Senado de la República, atendieron a los dirigentes de los agricultores agrupados en la organización Amigos por el Campo, quienes, a cambio de tener una nueva reunión en la Secretaría de Gobernación, ofrecieron liberar un carril en cada uno de los puntos carreteros bloqueados.
Pero habrá que ver si este acuerdo lo respaldan todos ya que los líderes más radicales hablan de que de no haber una respuesta favorable en las próximas 48 horas, iniciarán bloqueos también en las aduanas de la frontera con los Estados Unidos.
Lo dicho, la Presidenta tendrá que apurar la presentación de su programa Sin Maíz No Hay País, que anunció desde fines de septiembre antes de que estallara este problema con los productores, que le ha abierto otro frente político sumamente delicado. El Gobierno federal ha prometido una nueva respuesta para mañana, lo que daría una buena oportunidad a Sheinbaum de plantear alguna alternativa de solución. Veremos.
P.D. Queridas y queridos lectores, me tomaré unos días de vacaciones. Nos encontramos de nuevo por aquí en la segunda semana de noviembre.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: