Bloqueos en CDMX EN VIVO: cierres viales HOY 13 de noviembre por la CNTE




Edificios protegidos por vallas metálicas

Palacio Nacional y otros edificios del primer cuadro del Centro Histórico están resguardados con vallas, ante el anuncio de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Generación Z, programadas para el próximo jueves, viernes y sábado.

Desde el martes 11 de noviembre, trabajadores instalaron muros metálicos en los alrededores de Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y negocios del Zócalo capitalino.

También se pusieron protecciones en edificios de la calle 5 de Mayo y el Palacio de Bellas Artes.

SUN/F. Rojas

La CNTE se deslinda de marcha de la Generación Z

“Somos un movimiento independiente a las marchas de derecha y ultraderecha. No estamos a favor, ni en contra, pero no estamos con ellos”, aclaró Hernández para aseverar que estas acciones no guardan relación alguna con la marcha convocada para el sábado 15 por grupos ajenos a la Coordinadora.

“Queremos deslindar muy claramente de otras expresiones de movilización. Nuestra acción nada tiene que ver con lo que ocurra el sábado. No pretendemos sumarnos ni a favor ni en contra porque lo nuestro responde a demandas que no han tenido solución”, indicó.

Acciones de la CNTE comenzarán en el Zócalo capitalino

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia este jueves 13 de noviembre un paro nacional de 48 horas con concentración en Ciudad de México en demanda de avances en su agenda laboral y social, que según dicen sus líderes, continúa sin respuestas.

La primera acción está contemplada para las 5:00 horas y será un “cerco al cerco de vallas” mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia mañanera.

Continuarán con una marcha hacia la Cámara de Diputados donde planean instalar un plantón durante todo el día y la noche del jueves y todo el viernes.

Como parte del paro, en al menos 30 estados, habrá réplicas con liberación de casetas, bloqueos breves, mítines y marchas regionales que también permanecerán activos el jueves y viernes.

Las protestas tendrán como eje la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017, así como la eliminación total de las reformas educativas impulsadas tanto por Enrique Peña Nieto como por Andrés Manuel López Obrador.

También demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el gobierno federal y la reactivación de las mesas resolutivas estatales suspendidas desde meses atrás.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: