Bolsa de Nueva York hila cuatro jornadas con ganancias

Los principales índices en Wall Street extendieron las ganancias el miércoles, impulsados por la renovada fortaleza de las tecnológicas y la creciente expectativa sobre un nuevo recorte a las tasas de interés y tras revisar datos económicos.

El promedio industrial Dow Jones ganó 0.67% a 47,427.12 unidades, el S&P 500 subió 0.69% a 6,812.61 puntos y el Nasdaq Composite avanzó 0.82% a 23,214.69 enteros.

Los índices hilaron su cuarta jornada con ganancias, al tiempo que los inversionistas dejaron de lado las preocupaciones por las valoraciones infladas de las empresas de tecnología.

“Los inversionistas se encuentran optimistas ante la probabilidad de un recorte en tasas de interés en diciembre por parte de la Fed, así mismo la fortaleza en tecnológicas sigue impulsando el mercado, gracias a que algunas compañías del sector compartieron previsiones optimistas para cierre de año”, escrbieron analistas de Casa de Bolsa Bx+.

Las acciones de las aerolíneas subieron previo a la celebración de Acción de Gracias, que es el día de mayor número de viajes del año para las empresas aéreas. El índice S&P 1500 Airlines subió 3 por ciento.

Te puede interesar

Entre los 11 sectores que componen el S&P 500, los servicios públicos (+1.32%) encabezaron las ganancias porcentuales, mientras que los servicios de comunicación (-0.50%) sufrieron la mayor caída.

Las bolsas de valores en México finalizaron con ligeros cambios, revirtiendo las pérdidas iniciales, al tiempo que los inversionistas conocían actualizaciones en datos locales.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.04% a 63,242.71 unidades y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), bajó 0.06% a 1,257.02 puntos.

El IPC hiló cuatro jornadas avanzando y el FTSE-BIVA bajó por primera vez en el mismo período. Los referenciales terminaron la jornada dispar, algo que no sucedía desde hace 2 meses.

Dentro del IPC destacaron las alzas de la minera Peñoles (3.77%), Gentera, matriz de Compartamos Banco (3.25%) y Megacable (2%).

Del otro lado las que más bajaron fueron Quálitas (-3.33%), Grupo Bimbo (-2.72%) y Grupo BMV (-2.1%)

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: