
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance del 0.49 % y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), escaló hasta las 62 mil 610.12 unidades para apuntarse un nuevo máximo histórico, en una jornada con ganancias a nivel mundial.
El cierre máximo anterior lo registró apenas el pasado viernes cuando se ubicó en 62 mil 307.07 unidades.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global” explicó el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.
Al interior del mercado mexicano, añadió, resaltaron los avances de las emisoras Vesta (+0.72 %), Cemex (+0.12 %), Chedraui (+0.73 %), Bimbo (+0.29 %) y Arca Continental (+0.26 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con este movimiento el índice mexicano acumuló una ganancia en lo que va de septiembre del 6.6 % y su avance en lo que va de 2025 es de 26.5 %.
“El IPC avanzó y ligó una racha positiva de tres sesiones y alcanzó un nuevo máximo histórico. Al interior, 17 de las 35 emisoras cerraron en positivo”, expuso Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar en 18.36 unidades por billete verde, lo mismo que en la jornada previa del pasado viernes, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 192.8 millones de títulos por un importe de 19.701 millones de pesos.
De las 651 firmas que cotizaron en la jornada, 370 terminaron con sus precios al alza, 247 tuvieron pérdidas y 34 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 15.06 %; de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE A), con el 6.67 %, y de la minera Grupo México (GMÉXICO B), con el 5.82 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR B), con el -4.11 %; de la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el -3.8 %, y de la comercializadora de medicamentos Corporativo Fragua (FRAGUA B), con el -3.36 %.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: