Bolsa mexicana cierra con pérdidas tras marcar un nuevo máximo récord

Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones del miércoles. Los índices bursátiles locales retrocedieron tras dos días con alzas que los llevaron a máximos históricos, mientras el mercado esperaba reportes laborales en Estados Unidos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, perdió 0.16% a 59,651.57 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), descendió 0.23% a 1.193,43 puntos.

S&P/BMV IPCTradingview

Al interior del índice de referencia se observaron comportamientos mixtos. Las caídas fueron encabezadas por los títulos de FEMSA, con 3.83% menos a 156.49 pesos, Coca-Cola FEMSA, con 3.23% a 152.24 pesos, y Grupo Carso, con 2.71% menos a 123.68 pesos.

El índice S&P/BMV IPC anotó ayer un nuevo máximo de cierre y hoy un récord intradía, pero retrocedió tras superar momentáneamente y por primera vez la barrera de 60,000 unidades. Con esta caída, avanza 1.61% en esta semana y 20.48% en lo que va del año.

Los indicadores clave

En los indicadores, por la mañana se publicaron en Estados Unidos los datos de la encuesta JOLTS de ofertas de laborales estadounidense para julio, que mostraron 7.181 millones de vacantes, menos que 7.380 millones previstas y que las 7.357 millones de junio.

Los datos JOLTS son los primeros de un grupo de cifras laborales relevantes de Estados Unidos que los operadores esperan esta semana, y que culminarán con la divulgación de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo, el viernes, claves para la Reserva Federal.

En el aspecto local, el Inegi publicó el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que se ubicó en 46.7 puntos, lo que implicó un avance de 0.7 puntos mensuales. En su comparación anual, el indicador disminuyó 0.7 puntos, ligando ocho meses en descenso.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: