Bolsas de México, recuperan terreno en la jornada

El mercado de valores de México presentó el miércoles una jornada de ganancias, como respiro a varios días dominados por las ventas y asimilando algunos datos locales e internacionales.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.12% para quedar en 60,888.56 unidades, en tanto que el FTSE-BIVA, el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), subió 0.92% para cerrar en 1,217.94 puntos.

Los indicadores bursátiles registraron su primera alza en cuatro sesiones, aunque quedaron lejos de compensar el 3% que perdieron en los tres días previos.

El mercado incorporó que los analistas privados, de acuerdo con la encuesta de Citi México, mantuvieron sus perspectivas de crecimiento económico para México de 2025 y 2026, a la vez que mejoraron su estimado de inflación para este año.

Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el tercer aumento de empleos mensual consecutivo, con un septiembre que se posicionó como el segundo mejor en lo que va de 2025 en la generación de plazas laborales.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos, dio a conocer en su más reciente minuta que algunos de sus integrantes expresaron dudas sobre aplicar un recorte a las tasas de interés de referencia del país en septiembre, a pesar del consenso mostrado en la votación.

La mayoría de los miembros del regulador monetario expresó preocupaciones por un reciente deterioro del mercado laboral, que podría estar influido por una política monetaria demasiado restrictiva.

Las cotizaciones continuaron atentas a las negociaciones comerciales estadounidenses, particularmente a las concernientes a la región de Norteamérica. En ese ámbito, el presidente estadounidense Donald Trump abrió la puerta a que el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) sea sustituido por acuerdos bilaterales con México y Canadá, aunque ello dependerá del resultado de la revisión que se llevará a cabo en 2026.

Temas como el cierre gubernamental estadounidense y la valuación del sector tecnológico del mismo país continúan en la mira de los operadores.

Al final de la sesión, dentro de las 35 emisoras más grandes y bursátiles, las mineras Industrias Peñoles (5.06%) y Grupo México (2.28%), además de la aseguradora automotriz Quálitas (3.71%) presentaron las mayores alzas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: