Bolsas en México, al alza con bajo volumen

El mercado de valores mexicano viró a positivo al cierre de la jornada del lunes, tras conocer actualizaciones económicas y en un día de bajo volumen debido al feriado estadounidense.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Al final de la sesión el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.27% para cerrar en 58,865.03 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, o el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 0.29% para ubicarse en 1,178.92 enteros.

Los indicadores escalaron por tercera vez en cuatro días y se mantuvieron cerca de su mejor nivel en al menos tres meses. El IPC continúa a menos de 1% de buscar renovar su nivel histórico.

El volumen de operación fue 89% inferior al promedio de los pasados 100 días, ya que el mercado bursátil de Estados Unidos se mantuvo cerrado por el feriado del Día del Trabajo.

El mercado incorporó que la confianza empresarial en el país alcanzó su mayor nivel en cinco meses.

Además, las remesas que entran a México cayeron por cuarto mes consecutivo, mientras que los analistas, encuestados por Banco de México, mejoraron sus pronósticos para la economía y la inflación este año.

Probablemente los portafolios mejoraron su ánimo debido a que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que confía en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos durante su primer informe.

Los operadores están a la expectativa de que el país conserve un trato preferencial en la estrategia proteccionista estadounidense.

Más adelante en la semana los inversionistas esperan la publicación de datos como la confianza del consumidor, la inversión fija bruta y el consumo privado, mientras que del lado estadounidense se publicarán datos de empleo.

Las negociaciones comerciales de Estados Unidos con diversos países y el futuro de la autonomía real de la Reserva Federal también continúan en la agenda de los inversionistas.

Europa gana

Las acciones europeas subieron el lunes, apoyadas por los valores del sector de defensa, mientras que Novo Nordisk se revalorizó tras conocerse que su fármaco para adelgazar Wegovy ofrece mayores beneficios cardioprotectores que las terapias rivales de Eli Lilly.

El índice paneuropeo STOXX 600 ganó 0.17%, a 551.07 puntos, liderado por el sector aeroespacial y de defensa , que subió 2.1% y se acercó a su máximo histórico.

Gigantes de la defensa como Rolls-Royce Holdings, Rheinmetall y Hensoldt avanzaron entre 2.8 y 4.5 por ciento.

Las ganancias siguieron a un informe del Financial Times que indicó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Europa está preparando “planes bastante precisos” para enviar tropas a Ucrania como parte de las garantías de seguridad tras el conflicto.

“La posibilidad de un apoyo adicional a Ucrania sólo puede ser beneficiosa para las acciones europeas y los inversores están realmente interesados en ello”, afirmó Fiona Cincotta, analista de Mercados de City Index.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: