Boom de viajes a China: aumentó un 50 por ciento el ingreso de extranjeros sin visado

Con la mirada puesta en promover el intercambio comercial y turístico, China aceleró en el último tiempo un proceso de exención de visado que obtuvo un resultado récord este año: entre enero y agosto, el gigante asiático registró el ingreso de casi 16 millones de extranjeros en la modalidad de libre visado. Se trata de un aumento de más del 50 por ciento comparado con 2024 y se enmarca en una serie de medidas que involucran directamente a América Latina.

A mediados de mayo pasado, el gobierno de Xi Jinping anunció que ampliaba la lista de países a los que se los exime de visa para viajar. La disposición anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China durante la el Foro China-CELAC beneficia a los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay y aplica a viajes de máximo 30 días, que tengan como motivo negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, y visitas de intercambio o tránsito.

La medida comenzó a regir a partir del 1 de junio de 2025 y se extenderá, a modo de prueba, hasta el 31 de mayo de 2026. “Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas chinas de exención y facilitación de visados ​​a fin de visitar China con más frecuencia”, expresó en aquel momento la portavoz de la cartera, Lin Jian.

En el mismo sentido, China informó a finales de junio que las exenciones alcanzaban a 75 países, como parte de sus esfuerzos para simplificar las reglas de visado e incrementar el intercambio internacional. La nómina, que se fue ampliando progresivamente desde diciembre de 2023, incluía inicialmente a ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia, y hoy en día alcanza a casi toda Europa.

En paralelo, también se incrementó el número de países elegibles para el tránsito sin visa: aumentó a 55 en los últimos cinco años y la estadía permitida para dicho tránsito se extendió a 240 horas. A su vez, la cantidad de puertos de entrada llegó a 60 en 24 provincias, regiones autónomas y municipalidades.

Todas estas medidas facilitaron enormemente los viajes de los extranjeros que visitan el país por turismo, negocios y otros fines. Los datos de la Administración Nacional de Inmigración así lo demuestran. China registró 15,89 millones de entradas de extranjeros en la modalidad de libre visado entre enero y agosto de 2025, lo que representa un aumento interanual del 52,1 por ciento.

Durante el mismo período, las agencias de inspección de fronteras procesaron 51 millones de entradas y salidas de extranjeros, marcando un alza de 27,8 por ciento en comparación con el año anterior. La Administración se comprometió a continuar con la simplificación de los procedimientos para hacer que los viajes transfronterizos sean más convenientes y eficientes.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: