Bosque de maple en Jalisco, el otoño más espectacular de México está aquí


En el corazón de Jalisco se guarda un tesoro natural poco conocido: el Bosque de Arce o Parque Estatal Bosque de Arce, conocido también como de maple,con paisajes otoñales cubiertos de hojas rojas, doradas y naranjas.

Este bosque es un verdadero espectáculo natural durante el otoño. Su clima húmedo, vegetación abundante y ambiente montañoso crean un ecosistema similar al de los bosques templados de América del Norte. Pero lo que lo hace único son sus arces mexicanos (Acer skutchii), una especie relicta —sobreviviente de eras geológicas antiguas— que pinta el paisaje de tonos cálidos cada año entre octubre y noviembre. 

LEE: Así puedes usar el cempasúchil para repeler insectos

Un ecosistema único en México

Descubierto oficialmente en el año 2000 dentro de la Sierra de Manantlán, este bosque fue reconocido como Área Natural Protegida por su valor biológico en 2016 . Es hogar de especies como encinos, oyameles, pinos y ailes, pero su joya más preciada son los arces, que durante el otoño cambian del verde al rojo intenso, amarillo y dorado, creando un paisaje digno de postal.

Estos árboles tienen raíces que se remontan al Mioceno, la misma era en la que surgieron grandes cadenas montañosas como los Alpes y el Himalaya, lo que convierte a este sitio en un verdadero fósil viviente y en un paraíso para botánicos y amantes de la naturaleza. 

¿Qué hacer en el Bosque de Arce en otoño?

La mejor época para visitarlo es desde finales de octubre hasta todo noviembre. Durante esta temporada, los senderos se llenan de hojas secas y la neblina frecuente le da un aire místico al bosque. Es ideal para actividades como senderismo, observación de aves y fotografía de paisaje.

Es importante recordar que el bosque es una zona protegida, por lo que está prohibido llevar mascotas, cortar plantas o dejar residuos. El acceso es controlado para preservar su delicado ecosistema.

¿Cómo llegar al Bosque de Arce en Talpa de Allende?

El bosque está ubicado a unos 16 km del centro de Talpa de Allende, un encantador Pueblo Mágico. Desde Guadalajara, el trayecto toma aproximadamente tres horas. La ruta más recomendada es tomar la carretera hacia Ameca y seguir en dirección a Mascota. Durante la temporada de lluvias, se recomienda utilizar un vehículo 4×4 debido a las condiciones del terreno.

Una vez en Talpa, se puede acceder al bosque a pie con un guía o mediante tours autorizados. Contratar un guía local es altamente recomendable, especialmente si es tu primera visita. 

El Bosque de Arce de Jalisco ofrece una experiencia otoñal única sin salir de México. Caminar entre árboles rojizos, respirar el aire frío de montaña y perderse en paisajes cubiertos de neblina es una forma distinta y mágica de conectar con la naturaleza. Un lugar que parece salido de un cuento y que muy pocos conocen. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: