El Gobierno brasileño condenó la decisión de Israel de expandir sus operaciones militares para tomar el control de la ciudad de Gaza, una medida que agravará la “catastrófica situación humanitaria de la población civil palestina, devastada por un escenario de muertes, desplazamientos forzados, destrucción y hambre”.
Así lo afirmó en un comunicado emitido este sábado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que también reafirmó su postura de reconocimiento de la Franja de Gaza como “parte inseparable del Estado de Palestina” y reiteró su deseo de que las tropas israelíes emprendan su “retirada completa e inmediata” de los territorios.
En la nota, el Gobierno brasileño enfatizó en “la urgencia de un alto el fuego permanente, de la liberación de todos los rehenes y de la entrada de ayuda humanitaria sin obstáculos”.
Brasil reconoce desde 2010 el Estado de Palestina dentro de las fronteras de 1967, que incluyen la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Oriental como su capital. Hace pocos días, celebró el anuncio del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina en la próxima reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas, e instó a otros países a tomar la misma determinación.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La decisión acarreó una gran cantidad de reacciones, como la del canciller alemán, Friedrich Merz, quien en la víspera canceló “hasta nuevo aviso” las exportaciones de material militar a Israel que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza, una respuesta que obtuvo el repudio casi inmediato de Netanyahu, quien lo acusó de “premiar al terrorismo”.
En este contexto, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este sábado en una sesión de emergencia para abordar el plan militar del Gobierno israelí.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: