
En la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este viernes la ceremonia simbólica del Paso de la Luz, dedicada a la segunda generación de estudiantes de la Universidad de la Salud.
Durante el acto, Brugada reiteró el respaldo de su administración a esta institución creada durante la pandemia y que actualmente cuenta con una matrícula de tres mil 600 alumnos. Aseguró que la universidad seguirá siendo parte del proyecto educativo del gobierno capitalino.
“Es un honor contar con esta universidad en nuestra ciudad. Tenemos el compromiso de fortalecerla y acompañar su crecimiento. Hoy reafirmamos que la Universidad de la Salud se queda en el Gobierno de la Ciudad”, expresó la mandataria.
El evento fue especialmente significativo para 216 egresados, 183 mujeres y 33 hombres, de la licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria. Carrera diseñada con un enfoque territorial, preventivo y comunitario, que busca formar profesionales con sentido ético y vocación de servicio.
Brugada subrayó que esta ceremonia va más allá de un rito académico: representa el inicio de una vida profesional guiada por valores, empatía y compromiso social.
“Cada vela encendida honra la memoria de Florence Nightingale, pero también simboliza una promesa viva: la de brindar cuidado digno a quienes más lo necesitan”, dijo.
En su mensaje, la jefa de Gobierno invitó a los graduados a conservar la luz recibida como un faro en su ejercicio profesional, sobre todo ante desafíos éticos o momentos de incertidumbre.
“Esa luz no se extingue; se renueva en cada acto de cuidado, en cada palabra de aliento, en cada decisión tomada con humanidad. La enfermería es una práctica diaria de conciencia y compasión”, afirmó.
Brugada también reconoció el valor de la Universidad de la Salud, nacida en 2020 en uno de los periodos más críticos de la pandemia por COVID-19, como una apuesta educativa que hoy da frutos al formar profesionales comprometidos con las comunidades, no sólo de la capital, sino de entidades como Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
La ceremonia contó con la participación de la secretaria de Salud local, Nadine Gasman Zylbermann, quien acompañó a las autoridades educativas y a las familias de los egresados, así como del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo y el director de la Universidad de la Salud, el doctor Antonio Morales Gómez.
Antes de concluir, Brugada hizo un llamado a las y los nuevos profesionales a mantener viva la llama del conocimiento y la conciencia social: “que la ética los guíe siempre. Que no olviden las razones que los trajeron hasta aquí. Hoy, la Ciudad de México reconoce su esfuerzo y compromiso. Felicidades, guardianas y guardianes de la luz que transforma”.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: