Es habitual que las ofertas y rebajas cautiven la atención, haciendo que sea complicado mantener la prudencia. No obstante, antes de dejarse llevar por el entusiasmo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja a los compradores tomar resoluciones fundamentadas. Este enfoque ayuda a eludir gastos precipitados o inconvenientes futuros.
Previo a cualquier compra, el consumidor debe examinar si la sustitución es verdaderamente imprescindible.
LEE: Buen Fin 2025: Así puedes reconocer los precios inflados
Considerar la adquisición de una pantalla de mayores dimensiones implica no solo un gasto inicial más elevado, sino también un incremento en el consumo de electricidad. Asimismo, cada prestación extra que elija (como la funcionalidad inteligente o una resolución de imagen superior) impactará directamente en el costo final del artículo.
Una vez que se ha efectuado la compra, la adecuada instalación y el mantenimiento del equipo son cruciales para asegurar su durabilidad.

La Profeco indica que se debe ubicar el aparato sobre una base firme, alejado de fuentes de humedad, partículas de polvo y los rayos de sol directos. La luz del sol, en particular, puede dañar la calidad de la imagen e incrementar el gasto energético. Si la elección es montar la pantalla en la pared, es obligatorio emplear soportes que sean idóneos para el peso y las dimensiones del equipo.
Los paneles LED son especialmente delicados: no deben ser impactados ni manipulados directamente con los dedos. Para su aseo, se sugiere utilizar un paño de microfibra apenas humedecido con agua. El uso de productos como el vinagre, el jabón o cualquier limpiador corrosivo puede deteriorar la superficie de la pantalla.
Aspectos esenciales de las garantías
Diversos comercios ponen a disposición del cliente garantías extendidas como un servicio adicional. No obstante, es vital tener presente que al contratar estos servicios, existe la posibilidad de que la garantía original del fabricante quede invalidada.
En el supuesto de que el equipo presente fallas, la recomendación es consultar en primer lugar el manual de instrucciones. Intentar abrir o reparar el aparato por cuenta propia anulará la cobertura de la garantía. Para poder hacer valer cualquier cobertura, es indispensable custodiar tanto el comprobante de compra (ticket) como la póliza.
LEE: Buen Fin 2025: ¿Cuál es el mejor día para comprar con descuentos?
Recurso en caso de incumplimiento
Cuando la parte proveedora incumple con lo estipulado en la garantía o el producto adquirido exhibe defectos, las personas consumidoras tienen la facultad de dirigirse a las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), disponibles a nivel nacional, o de establecer comunicación telefónica a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722).
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: