Buen Fin 2025: Profeco recupera montos por casi 1 millón de pesos tras inconformidades de consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en los primeros cuatro días del operativo especial por el Buen Fin 2025, se han recuperado 998,491.49 pesos a favor de las personas consumidoras, resultado de las conciliaciones realizadas ante inconformidades registradas en tiendas y servicios a nivel nacional.

El procurador Iván Escalante Ruiz realizó este domingo un recorrido de verificación en los pasillos de Plaza Satélite, en Naucalpan, acompañado de la senadora Cynthia López Castro, para supervisar que los establecimientos cumplan con promociones, precios y la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Casi mil quejas atendidas y 144 conciliaciones logradas

Profeco informó que, al corte del mediodía, su personal ha brindado 11,579 asesorías (principalmente para orientar sobre derechos del consumidor) y atendido 154 inconformidades, de las cuales 144 fueron conciliadas con éxito, lo que permitió recuperar casi un millón de pesos en beneficio directo para los compradores.

Entre los principales motivos de reclamo destacan:

  • Negativa a la entrega de productos (34 casos)
  • No respetar el precio anunciado (19)
  • Incumplimiento de promoción (6)

También se registraron casos por incumplimiento de ofertas, negativa a cambio, entrega de productos dañados y otros.

CDMX concentra más quejas; ropa, calzado y pantallas, los productos con más conflictos

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con más inconformidades, acumulando 35 casos. Le siguen el Estado de México (20), Michoacán (8), Tamaulipas (8), Hidalgo (7), Jalisco (7), Coahuila (7) y Veracruz (7).

En cuanto a los productos con más reclamos durante este Buen Fin:

  • Ropa y calzado (21 inconformidades)
  • Pantallas (18)
  • Electrodomésticos (14)
  • Alimentos y bebidas (13)
  • Accesorios y motocicletas (11 cada uno)

Entre los proveedores, Walmart registra el mayor número de quejas con 18 casos, seguido por Soriana y Sam’s Club (12 cada uno), Coppel (7) y Bodega Aurrerá (6).

Más de 22,000 productos monitoreados

Profeco también destacó que, como parte del operativo, se han:

  • Monitoreado 22,012 productos
  • Colocado 4,837 preciadores
  • Distribuido 1,747 decálogos con derechos del consumidor
  • Realizado 310 vigilancias en establecimientos
  • Efectuado 1,377 monitoreos de publicidad en internet

Además, se han registrado 491 proveedores participantes en el programa El Buen Fin 2025, cuya lista puede consultarse en la plataforma oficial del evento.

La institución recordó a la ciudadanía que puede presentar quejas o denuncias a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), Concilianet, Conciliaexprés, así como en sus redes sociales.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: