Bukele endurece disciplina escolar

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió la imposición de nuevas reglas de disciplina en las escuelas públicas, que obligan a los estudiantes a llevar el cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados. El mandatario argumentó que estas medidas buscan impedir que los centros educativos vuelvan a ser “lugares de reclutamiento de pandilleros”, como antes de su ofensiva contra las maras.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Las disposiciones, implementadas desde el 20 de agosto por orden de la ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, han generado críticas de gremios docentes, que las califican de un intento de “militarizar” el sistema educativo, en alrededor de 5,100 escuelas públicas.

Bukele, quien ha utilizado la red X para promover las normas, compartió un video en el que aparecen estudiantes haciendo señas de pandillas y aseguró que “así eran antes los centros educativos en nuestro país”. “Las medidas de disciplina buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, enfatizó.

“Las nuevas reglas deberán ser respetadas por más que nos critiquen”, agregó.

A la hora de entrada a clases, los directores inspeccionan en los portones de las escuelas que todos los alumnos cumplan las medidas ordenadas.

Los varones no pueden lucir diseños en el cabello, aunque lo tengan corto, sino un corte sobrio al estilo “francesa oscura” (muy recortado, estilo recluta).

En tanto, las alumnas no pueden llevar maquillaje, uñas pintadas o postizas, ni el cabello teñido. Tampoco falda corta, sino por debajo de las rodillas.

Nuevas obligaciones

Trigueros, una oficial de la Fuerza Armada que suele aparecer en uniforme de camuflaje, anunció además un reglamento de “cortesía escolar” que entrará en vigor el 1 de septiembre. Entre otras exigencias, obliga a los alumnos a saludar al maestro al ingresar al aula y a emplear expresiones de cortesía como “por favor” y “gracias”.

Los estudiantes que acumulen 15 faltas disciplinarias no podrán ser promovidos de grado, aunque podrán disminuir sanciones con trabajos de limpieza y “actividades de orden”. Los directores que incumplan la aplicación de estas normas también se exponen a sanciones.

Rubén Grijalba, padre de un alumno, opinó que la medida ordenada por Trigueros le parece adecuada, pues la disciplina “se estaba saliendo de control” en las escuelas. “Me parece muy correcto lo que está haciendo la ministra”, afirmó Grijalba, mecánico de automóviles.

La medida se suma a la “guerra contra las pandillas” que Bukele lanzó en 2022, respaldada por un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. Aunque la estrategia ha reducido la violencia a mínimos históricos, organismos de derechos humanos denuncian la detención de miles de personas inocentes.

.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: