Para septiembre se tiene previsto que arranque la construcción de los cuatro carriles confinados en el Bulevar 2000 en Tijuana, Baja California, así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, ya que actualmente se encuentran revisando los detalles de la obra. De acuerdo con el funcionario, tardará alrededor de 20 meses en terminarse.
Espinoza Jaramillo indico que la tarifa de peaje quedaría en 53 pesos aproximadamente para todos aquellos automóviles que circulen por los carriles confinados de lado a lado.
La tarifa fue autorizada por Hacienda y la Oficialía Mayor, con base en una corrida financiera considerando la inversión y la operación. Además, recientemente se otorgó concesión a un consorcio encabezado por Hycsa, en el que además participa la compañía Constructora Calzada.

¿Cómo serán los nuevos carriles confinados en el Bulevar 2000?
Lo que se plantea realizar a lo largo de 12 kilómetros en el Bulevar 2000 es construir cuatro nuevos carriles de circulación en la parte central, es decir, desde la carretera libre Tijuana-Tecate a la carretera de cuota Tijuana-Tecate. Para ello se construirán puentes en los que estarán los cuatro carriles nuevos y que cuenten con diversos retornos.
Además, se tiene previsto rehabilitar los cuatro carriles ya existentes, los cuales se mantendrán sin tarifas de peaje. Estos tendrán nuevo pavimiento sobre el que ya hay actualmente y se realizarán reparaciones en aquellos puntos con diversos daños. En ese mismo tramo de 12 kilómetros, también se pretende mejorar la iluminación y señalética.
Para la construcción de los cuatro carriles confinados nuevos en el Bulevar 2000 en Tijuana, Espinoza Jaramillo dijo a medios locales que recibieron tres propuestas en el proceso de concurso de la concesión.
Con los nuevos carriles se espera que los automovilistas puedan transitar de una manera más rápida y que el transporte de carga transite por estos, ya que por su peso suelen causar más daños a las vialidades.
De acuerdo con el consejero Abel Alfredo Muñoz Pedraza indicó que esta medida no afecta la vialidad actual, ya que el uso y pago de los nuevos carriles confinados será una opción más que voluntariamente podrán contemplar los usuarios.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: