
El Gobierno de Jalisco apuesta por reducir el abandono escolar por parte de los jóvenes, mediante la implementación de apoyos, inversión en infraestructura escolar, así como la estrategia de educación media superior “Al Estilo Jalisco”.
Este medio publicó que el abandono escolar ha aumentado en Jalisco, ya que más de 43 mil jóvenes dejaron la educación media superior en el ciclo escolar 2023-2024 mientras que en previo fueron 41 mil. Y en educación superior, 52 mil universitarios dejaron sus estudios en la entidad.
Por ello, el gobernador Pablo Lemus afirmó que hay una estrategia clara, como la renovación de infraestructura educativa y programas de útiles y uniformes gratuitos para jóvenes.
LEE: Encuentro Nacional del Mariachi llenará a GDL de tradición, historia y música
“La renovación y equipamiento de planteles escolares en todo Jalisco. Adicionalmente el programa de apoyo en mochilas, útiles, uniformes. Eso nos ayuda a evitar la deserción escolar porque lo que este programa hace es un apoyo económico a las familias”.
En cuanto a infraestructura, el mandatario señaló que durante su sexenio, van a rehabilitar los planteles escolares de educación básica durante su administración, con el fin de evitar que haya afectaciones a las escuelas.
Para temas educativos, el mandatario destaca que habrá aula Google, tecnificación de las aulas para clases de robótica, clases de música, entre otras opciones.
Y con el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), se adapta al “estilo Jalisco” y busca alcanzar una formación integral de todos los estudiantes, con 5 ejes estratégicos.
Te puede interesar: Policía Escolar rescata a menor tras intento de secuestro virtual
La Infraestructura Educativa, con el impulso al equipamiento tecnológico, aulas de innovación y laboratorios de alta tecnología con el Fideicomiso de Infraestructura (FINEDUC).
Revalorización del magisterio; innovación en las formas de aprender y enseñar; desarrollar e impulsar el talento de todos; y trabajar en comunidad con enfoque global.
Las autoridades educativas subrayan que quienes interrumpen sus estudios cuentan con alternativas para retomarlos. La UdeG ha ampliado su oferta con nuevas preparatorias y centros universitarios. La Secretaría de Educación mantiene programas en instituciones como el CECyTE, Cobaej y Conalep.
En el nivel superior, el Tecnológico Superior de Jalisco (Instituto Tecnológico Mario Molina) ofrece una amplia gama de programas académicos para reincorporarse.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: