Buscará México “descuento” en aranceles del acero, aluminio y sector automotriz

Trump continúa con su política en materia comercial. Foto: Reuters.

El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, reconoció que las negociaciones con Estados Unidos para buscar reducciones en los aranceles del acero, aluminio y el sector automotriz se han vuelto complejas; sin embargo, las pláticas continuarán durante el próximo mes.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los encuentros tendrán básicamente dos objetivos: buscar una reducción en los aranceles a los metales y plantear descuentos diferenciados en el sector automotriz, es decir, por modelo de vehículo y por porcentaje de componentes hechos en la Unión Americana.

Marcelo Ebrard detalló que “la próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz”.

Añadió que “ahí tenemos una ventaja porque somos la, o tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo. Y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver. Entonces, ésa será la tarea de los próximos, fácilmente, 30 días”.

Ante la posibilidad de adelantar el proceso de revisión del T-MEC, el funcionario explicó que esto ocurriría durante el segundo semestre de este 2025.

“Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento a la industria automotriz; después ya vendrá la revisión del tratado”, dijo el funcionario federal.

“La revisión del tratado tiene otros tiempos. Es el segundo semestre. Entonces, como que vámonos cada cosa a la vez. No podemos resolver todo. Entonces, hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender. Y el descuento a la industria automotriz. Y después ya vendrá la revisión del tratado”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Ebrard precisó que México vive el mejor escenario posible respecto al ambiente comercial proteccionista, ya que no estuvo incluido en los aranceles recíprocos de la administración Trump.

“El mejor escenario ya lo tienes en parte. Somos el país del mundo que tiene más exportaciones a Estados Unidos sin arancel, hoy, nadie más lo tiene (…) En los hechos, a México le está yendo razonablemente mejor que a la mayor parte de los países del mundo”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

México quiere cumplir, pero hay sequía

Cuestionado por el reclamo que hace el Gobierno de Trump a nuestro país, con el cual amagó con más aranceles, por un presunto adeudo por entregas de agua que data de hace 81 años, se mostró optimista en que este tema se resuelva de la mejor manera.

“No es que México no quiera cumplir, pues es que hay sequía. Ahí le llamamos cambio climático. Porque sí está afectando. Pero, nos dijo la presidenta, y así lo dio a conocer ayer en su Twitter, que ya se presentó una propuesta. Hay una mesa de conversaciones. Y esperamos que eso salga adelante”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Así lo dijo tras encabezar un evento de relanzamiento de la marca “Hecho en México” en una empresa planificadora nacional con presencia en 35 países y que genera al menos 78 mil fuentes de empleo.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: