BYD ATTO 2 DM-i: cuando la autonomía ya no es un problema

En el competitivo universo de los SUV urbanos, marcado por la electrificación acelerada, el auge de las baterías LFP y la expansión global de los híbridos enchufables, BYD vuelve a mover ficha. Y lo hace con un modelo que no solo amplía su catálogo europeo, sino que desafía frontalmente a todo un segmento: el nuevo BYD ATTO 2 DM-i, un híbrido enchufable compacto que redefine lo que un consumidor puede esperar de un vehículo urbano con vocación eléctrica. El lanzamiento llega en un momento en el que el mercado europeo experimenta una profunda transformación: los usuarios buscan mayor autonomía eléctrica, costes de uso más reducidos y tecnologías más inteligentes sin renunciar a la practicidad, la calidad interior o el diseño emocional que caracteriza a los últimos SUV compactos.

La ofensiva de producto de BYD en Europa refleja un objetivo claro: democratizar la movilidad eléctrica sin renunciar a la calidad o al diseño. Buena prueba de ello es así es el BYD que mezcla lujo, espacio y autonomía en un SUV eléctrico por menos de 29.000 €, un modelo que ha demostrado que es posible combinar equipamiento premium, amplio espacio interior y grandes autonomías a precios realmente competitivos. Esa misma filosofía se traslada ahora al nuevo ATTO 2 DM-i, que lleva la eficiencia híbrida enchufable al terreno urbano sin perder ambición tecnológica.

En este sentido, la estrategia de BYD no solo se sostiene en sus SUV compactos: también se extiende hacia el segmento urbano eléctrico con propuestas como el BYD Dolphin, un compacto eficiente y tecnológico que ha puesto de manifiesto la capacidad de la marca para ofrecer soluciones accesibles y de gran calidad funcional. El ATTO 2 DM-i se apoya en esta misma visión, ampliando la oferta hacia quienes necesitan un SUV práctico, electrificado y con la tranquilidad añadida de una autonomía total que supera los 1.000 km.

Con su consumo WLTP ponderado combinado de 1,8 l/100 km, su autonomía eléctrica de hasta 90 km y un habitáculo más amplio, refinado e inteligente, el ATTO 2 DM-i se posiciona como una de las propuestas más equilibradas del mercado PHEV europeo. Su tecnología Dual Mode convierte al modelo en un SUV urbano que funciona como un eléctrico en la mayoría de trayectos, pero con la libertad adicional que ofrece un motor térmico altamente eficiente.

Como resume Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD: “La tecnología Dual Mode es un trampolín ideal para los clientes que desean disfrutar de la experiencia de conducción eléctrica sin preocuparse por la autonomía.” Con este planteamiento, el ATTO 2 DM-i se erige como uno de los lanzamientos clave de 2025 en el ámbito de los SUV urbanos. Un vehículo pensado para quienes quieren dar el salto a la electrificación sin renunciar a la comodidad, la confianza y la flexibilidad.

Diseño compacto con identidad SUV

El BYD ATTO 2 DM-i mantiene los rasgos característicos de los SUV urbanos, pero con una ejecución que busca maximizar espacio y presencia sin comprometer su maniobrabilidad. Sus 4.330 mm de longitud, junto con un ancho de 1.830 mm y una altura de 1.675 mm, lo sitúan en el corazón del segmento. La distancia entre ejes de 2.620 mm favorece la habitabilidad interior y permite unos voladizos cortos, una característica clave para reforzar su postura SUV.

Respecto a la versión 100% eléctrica, el ATTO 2 DM-i introduce cambios visibles: una parrilla delantera más grande, elementos decorativos específicos y un diseño de paragolpes revisado que elimina las rejillas laterales. También se renueva su identidad visual con un nuevo color exclusivo, Midnight Blue, reservado para las versiones con tecnología Dual Mode.

La filosofía Dual Mode: la clave del rendimiento PHEV de BYD

La tecnología DM-i es uno de los pilares del éxito de BYD a nivel global. Su planteamiento híbrido enchufable está diseñado para funcionar como un vehículo eléctrico la mayor parte del tiempo, apoyándose en un motor de gasolina solo cuando es necesario. Esta dualidad permite al ATTO 2 DM-i ofrecer dos modos de uso bien diferenciados: EV, impulsado únicamente por el motor eléctrico, y HEV, donde el motor de combustión actúa como generador y, en momentos puntuales, como apoyo en paralelo.

Esta arquitectura híbrida permite disfrutar de una conducción que se siente siempre eléctrica, con una respuesta instantánea y un nivel de refinamiento difícil de igualar en el segmento urbano. En situaciones de alta demanda de potencia, el sistema combina ambos motores para garantizar aceleraciones contundentes sin elevar el consumo.

Motores eléctricos de alto régimen y eficiencia líder

El corazón eléctrico del ATTO 2 DM-i incorpora dos motores eléctricos capaces de girar a altas revoluciones, un diseño optimizado para maximizar la eficiencia y mejorar la respuesta. A ello se suma un controlador integrado que coordina de forma inteligente energía, regeneración y tracción, logrando que el sistema eléctrico sea protagonista incluso en modo híbrido.

El motor de gasolina Xiaoyun de 1,5 litros alcanza una eficiencia térmica del 43%, una cifra excepcional en motores de combustión de su categoría. Esta eficiencia es fundamental para mantener los consumos reducidos y la autonomía extendida del conjunto.

Blade Battery: seguridad, durabilidad y autonomía eléctrica real

La reconocida Blade Battery de BYD, basada en tecnología LFP, es una de las grandes responsables de la autonomía eléctrica del ATTO 2 DM-i. En su configuración superior ofrece hasta 90 km WLTP en modo EV, una cifra suficiente para cubrir buena parte de los desplazamientos diarios urbanos o periurbanos. Su diseño en forma de “celdas lámina” garantiza mayor disipación térmica, mayor estabilidad química y una vida útil prolongada.

La versión Active equipa una batería de 7,8 kWh, mientras que la Boost llega a 18,0 kWh, reforzando el carácter eléctrico del modelo sin sacrificar espacio ni modularidad interior.

Autonomía total de hasta 1.000 km: un PHEV pensado para viajar

Uno de los argumentos más fuertes del ATTO 2 DM-i es su capacidad para cubrir hasta 1.000 km en ciclo combinado WLTP con la batería cargada y el depósito lleno. Esta cifra convierte al modelo en una referencia absoluta en el segmento, permitiendo viajes largos sin planificación de carga y manteniendo un consumo ponderado de solo 1,8 l/100 km en la versión Boost. Esta autonomía ampliada lo convierte en un vehículo polivalente: urbano durante la semana, rutero eficiente durante los desplazamientos largos.

Dos configuraciones: Active y Boost

El ATTO 2 DM-i está disponible en dos variantes con diferencias significativas en potencia y batería. La versión Active ofrece 122 kW (166 CV) y 40 km de autonomía eléctrica, con un alcance total de 930 km WLTP. Es la opción equilibrada para quien busca coste reducido y buena respuesta urbana.

La versión Boost eleva la potencia hasta 156 kW (212 CV), alcanza los 90 km eléctricos WLTP y ofrece la autonomía combinada de referencia de 1.000 km WLTP. Además, incorpora un cargador AC de 6,6 kW, permitiendo recargas completas en unas tres horas.

Prestaciones y eficiencia: un equilibrio poco habitual

Aunque la eficiencia es su bandera, el ATTO 2 DM-i también ofrece prestaciones solventes. La versión Boost acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, una cifra notable dentro del segmento. Ambas versiones alcanzan 180 km/h de velocidad máxima, demostrando que la tecnología DM-i no está reñida con una conducción dinámica.

La clave está en la transición imperceptible entre modos y en la entrega de par inmediata del motor eléctrico, que dota al ATTO 2 DM-i de una respuesta ágil y silenciosa.

Un interior rediseñado con más espacio y mejor ergonomía

El habitáculo del ATTO 2 DM-i incorpora mejoras significativas respecto a la versión eléctrica. La palanca de cambios pasa a la columna de la dirección, liberando espacio en la consola central. Se añade un soporte para gafas, un reposacabezas adicional en la parte trasera y nuevos asientos delanteros con reposacabezas ajustables.

El piso totalmente plano convierte las plazas traseras en un espacio más cómodo para uso familiar. El maletero de 425 litros, ampliable a 1.335 litros, supera a muchos modelos del segmento C.

IA generativa y nuevo sistema de infoentretenimiento

El sistema multimedia incorpora el software más reciente de BYD con control por gestos y una pantalla de 12,8”. El asistente de voz “Hi BYD” estrena capacidades basadas en IA generativa y modelos LLM, lo que permite mantener conversaciones más naturales, interpretar comandos complejos y gestionar funciones como climatización o navegación sin necesidad de frases específicas. Esta tecnología coloca al ATTO 2 DM-i a la vanguardia del sector en cuanto a interacción humano-vehículo.

Equipamiento de serie sin compromisos

Incluso el acabado Active incorpora equipamiento abundante: llantas de 16”, faros LED, acceso manos libres, pantalla de 12,8”, cuatro puertos USB-C, sensores traseros, cámara de visión trasera y control de crucero adaptativo. La función V2L también está disponible, permitiendo usar la energía del coche para alimentar dispositivos externos. La versión Boost añade llantas de 17”, cámara 360º, asientos calefactables con ajuste eléctrico, techo panorámico y carga inalámbrica de 50 W.

Seguridad activa y pasiva: un conjunto completo

Ambas versiones cuentan con seis airbags y un paquete de asistentes a la conducción que incluye control de crucero adaptativo, frenada automática, alertas de tráfico y sistemas avanzados de ayuda al aparcamiento. BYD refuerza así su apuesta por la seguridad, una de las claves para competir en el mercado europeo.

Precios y llegada al mercado del ATTO 2 DM-i

El BYD ATTO 2 DM-i llegará a Europa a principios de 2026, con precios que parten en España desde 18.190 euros para la versión Active y 20.190 euros para la Boost, incluyendo campañas y beneficios del Plan MOVES III en vigor. En Canarias, los precios promocionales arrancan en 13.469 euros, convirtiéndolo en uno de los PHEV más accesibles del mercado europeo.

BYD: un ecosistema tecnológico global

Fundada en 1995, BYD es hoy el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables, con más de 13 millones de unidades vendidas. Su apuesta por la integración vertical ha consolidado un ecosistema basado en innovaciones propias, desde baterías y semiconductores hasta motores eléctricos, software y sistemas de control.

La Blade Battery, la e-Platform 3.0 y la tecnología DM-i son ejemplos de una estrategia orientada a combinar eficiencia, sostenibilidad y liderazgo tecnológico a escala global.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: