BYD presentó un auto eléctrico en China con un costo menor a 300,000 pesos para competir con Tesla Model 3, según reporte

La batalla por conquistar el mercado de los eléctricos accesibles tiene un nuevo capítulo. BYD presentó en China su sedán e7, un auto completamente eléctrico que ya comenzó a llegar a concesionarios del país asiático. El modelo destaca no solo por su tamaño, muy similar al de un Tesla Model 3, sino por su precio: costará unos 13,800 dólares, aproximadamente de 300,000 pesos, según reporte de Electrek. Con esta jugada, BYD apunta directamente a los compradores jóvenes, las flotillas de taxis eléctricos y a quienes buscan tecnología sin vaciar su cartera.

La presentación del e7 ocurre en un contexto de presión internacional por democratizar la electromovilidad. BYD no ha revelado aún todas sus especificaciones, pero las imágenes y datos filtrados por medios chinos como CarNewsChina confirman que el sedán tiene una longitud de 4.7 metros, lo que lo coloca en el mismo terreno que el Model 3, el vehículo eléctrico más accesible de Tesla. Sin embargo, el enfoque es distinto: mientras el fabricante estadounidense se ha posicionado como una marca premium, el constructor chino quiere ofrecer un eléctrico funcional y con diseño atractivo a un precio sin competencia.

Desde fuera, el BYD e7 muestra una silueta limpia, con luces LED estilizados, líneas fluidas y un frente deportivo. No hay lujos exagerados: se optó por manijas tradicionales y faros divididos, en lugar de una barra completa como en el BYD King que se vende en México. Estas decisiones no son casuales. Reflejan una intención clara de mantener bajo el costo sin sacrificar lo esencial del diseño moderno. De hecho, hereda rasgos del Sealion 07, uno de los SUVs eléctricos más recientes de BYD.

Nuevo BYD e7.

El interior sigue esa lógica. Es sobrio, funcional y está pensado para cumplir sin distracciones. Al centro, una pantalla rotatoria de 15.6 pulgadas domina el tablero. Le acompaña un cuadro de instrumentos más pequeño, enfocado en lo indispensable. El volante, de tres radios, se suma a un diseño que recuerda al de otros modelos de la familia Ocean. Hay puertos USB, espacio específico para celulares y un enfoque general minimalista. La segunda fila es sencilla, pero suficiente para uso urbano y traslados diarios.

El e7 no es el primero de su línea. Forma parte de la gama serie e, donde BYD agrupa a sus modelos más económicos. Hasta ahora, el único integrante visible había sido el e2, un hatchback más compacto. Con el e7, esta serie gana relevancia frente a una competencia que apenas reacciona. Su llegada también marca una transición: la línea se integrará progresivamente a la serie Ocean, donde viven otros best sellers como Dolphin y Seal.

Byd Nuevo E7

BYD e7 busca competir contra Tesla Model 3 en China.

BYD aún no publica cifras oficiales de potencia, autonomía ni versiones. Sin embargo, el e7 no solo sería el rival más directo del Tesla Model 3, sino también uno de los sedán eléctrico más barato en el mundo. Todo apunta a que BYD está empujando una nueva frontera en movilidad eléctrica: una donde el lujo ya no es un requisito para la innovación.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: