Durante la sesión de Cabildo del Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque se autorizó la Ley de Ingresos 2026, la cual contempla un incremento histórico que permitirá alcanzar los 3 mil millones de pesos en recaudación, además de un ajuste promedio del 4% en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos. El objetivo, señalaron las autoridades, es garantizar el bienestar de la ciudadanía y atender las necesidades del municipio.
La presidenta municipal explicó que esta iniciativa se construyó tomando como base la propuesta heredada por la administración anterior, misma que arrastraba rezagos de diversas gestiones. Indicó que, tras un análisis detallado y conforme a la actualización inflacionaria, se revisaron los montos en términos reales y nominales, privilegiando siempre la protección de la población.
Asimismo, Laura Imelda adelantó que la propuesta será remitida en los próximos días al Congreso del Estado de Jalisco para su discusión y eventual aprobación, con el fin de contar con un marco legal que garantice una recaudación justa y responsable.
Finalmente, subrayó que la meta es asegurar que cada acción en materia de ingresos tenga un carácter progresivo y equitativo, evitando cobros desproporcionados que se habían mantenido desde años anteriores.

Entre las modificaciones aprobadas a la Ley de Ingresos se encuentra el incremento de sanciones administrativas para quienes cometan actos de maltrato animal, incluyendo la mutilación estética, lo que representa un avance en la prevenir conductas que atenten contra la paz y la convivencia.
De igual manera, se aprobó la actualización de las tablas de valores catastrales y el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, las cuales aportarán al crecimiento del municipio.
Durante la sesión también se aprobó el reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, sobre este tema, la presidenta municipal señaló que se trabaja de manera coordinada con el Estado y la Federación, destacando que el próximo mes se llevará a cabo, por segunda ocasión, el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, impulsado por la Secretaría de Gobernación, además se trabaja en materia de seguridad reforzando la capacitación, el equipamiento y la coordinación en favor de la seguridad.
Finalmente, el cabildo autorizó un comodato para la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, misma que permitirá ofrecer espacios educativos a las y los jóvenes de Tlaquepaque.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: