¿Café, snacks y más? ¡Aguas! Te decimos por qué debes tener cuidado con los gastos hormiga

Los gastos hormiga representan una fuga de dinero. Foto: Getty Images

Aunque a simple vista parecen inofensivos, los gastos hormiga sí llegan a tener un impacto importante en tus finanzas a largo plazo. ¿Qué puedes hacer para no caer en ellos? En Unotv.com te compartimos algunos tips para evitarlos.

¿Por qué debes tener cuidado con los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas compras diarias, como un café, una botella de agua o algún antojo. Aunque parecen inofensivos, a largo plazo pueden representar una fuga de dinero importante.

A pesar de que se encuentran por todos lados, es muy fácil que pasen desapercibidos, ya que sólo ponemos atención a los grandes desembolsos como el pago de la renta, el teléfono, la luz o las colegiaturas.

“Este tipo de reparticiones están por todos lados y tienen que ver con nuestro día a día. Vas al supermercado y das unas moneditas, te abordan en los cruceros y das otras moneditas, un cigarrito, un café, unos chicles, unas papitas, etc. Y cuando hacer cuentas, resulta que tienes una fuga importante de dinero”, señaló Edgar Castillo Huerta, profesor de Negocios del Tec de Monterrey.

Es importante tomar nota de los pequeños pagos que realizamos día con día y que consumen una parte importante de nuestro salario.

¿En qué se puede ir el dinero?

Según los especialistas, al igual que la Condusef, entre los principales gastos hormiga se encuentran:

  • Cigarros
  • Dulces
  • Café
  • Propinas
  • Compras en línea
  • Apps de ligue
  • Plataformas de streaming
  • Antojos
  • Diversiones / salidas
  • Intereses por compras a crédito
  • Transporte

Por ejemplo, si te tomas un café por día, cuyo costo es de 22 pesos, sin incluir los fines de semana, estarías pagando 110 pesos, lo que representa un desembolso total de 5 mil 720 pesos al año.

¿Cómo evitar caer en los gastos hormiga?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió una serie de recomendaciones para aminorar o minimizar este tipo de desembolsos.

  • Comienza por realizar un presupuesto
  • No dejes de lado los intereses que se generan al incumplir o retrasarte en el pago de una tarjeta
  • Lleva contigo una botella de agua, tu propio café o comida, a fin de ahorrar
  • Disminuye las compras por impulso
  • No pagues la suscripción de dos plataformas de streaming que cumplen el mismo fin
  • Elimina las aplicaciones que no utilices en tu celular
  • Divide los gastos de los servicios de streaming entre tu familia
  • En caso de emergencia, usa las aplicaciones de taxi

Según los expertos, los gastos hormiga representan alrededor del 12% del ingreso anual de los trabajadores, mismos que afectan de manera importante la economía de su familia.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: