La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la caída en mayo en las remesas que envían los paisanos desde Estados Unidos es por el endurecimiento de la política migratoria, ya que dejaron de ir a trabajar.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que ante el impuesto de uno por ciento al envío en efectivo de remesas desde la Unión Americana, ya no se realizará un reembolso y se apostará por la afiliación masiva para que las y los connacionales cuenten con la tarjeta Finabien.
Dijo que la estrategia en la materia ya no se presentará este viernes, ya que se están analizando otros aspectos. Leyó una nota de la Secretaría de Hacienda sobre la caída de las remesas.
“México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, subieron 4.2 por ciento respecto del mes anterior en cifras desestacionalizadas. Respecto al dato del 2024 sí es menor, pero hubo una caída muy importante en mayo de las remesas. La razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es la estimada, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída, por diversas razones, entre otras también la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”, dijo.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que en junio las remesas aumentaron respecto a mayo, aunque “todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando con la plática que tenemos con organizaciones de allá, con nuestros propios paisanos y los consulados”.
La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que el senado estadounidense aprobó que se cobre el uno por ciento solamente a los envíos en efectivo lo que no sucede con envío electrónico.
Dijo que en coordinación con María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, se buscará una afiliación masiva para que cuenten con su tarjeta.
“¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar al que envíe en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien. Entonces, eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía, porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso.
“Entonces, más bien es masificar la tarjeta de Finabien, que es muy fácil acceder a ella para que todos aquellos que envíen en efectivo puedan ponerlo en su tarjeta de fina bien, con las reglas de Estados Unidos, obviamente, que se puede obtener en cualquiera de los consulados y a través de la tarjeta de Finabien hacer el reenvío”, añadió.

Trabajan para que comisión de remesadoras disminuya
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que también se trabaja para que la comisión de los remesadores, baje.
“¿Qué porcentaje de migrantes estarían afectados por este envío? También estamos revisándolo con el Banco de México y con las propias remesadoras. De acuerdo con el Banco de México, sólo el 1% recibe el envío en efectivo. Sin embargo, las remesadoras hablan de un máximo del 22%.
“Entonces, estamos revisando exactamente qué porcentaje es y cómo es que se cobraría este impuesto y a quiénes y en dónde, para que podamos dar todo el apoyo, pero el apoyo principalmente sería para aquellos que se les dificulta sacar una cuenta de banco o una tarjeta de débito, que obtengan su tarjeta de finabien con todas las reglas que establece Estados Unidos”, agregó.
Dijo que así la comunidad mexicana tendría mucha facilidad para enviar sus remesas con una cuota menor de comisión sin restarle el impuesto
“Pero digamos, nosotros hubiéramos querido que fuera cero, pero de todas maneras es un logro muy importante. Y yo digo ¿de quién? Pues de nuestros paisanos allá, que tomaron la iniciativa de enviar las cartas a sus senadores y que fueron escuchados”, apuntó.
Sheinbaum agradece a legisladores de la 4T por la aprobación de reformas
La presidenta agradeció también a los legisladores de la 4T que durante el periodo extraordinario de sesiones se aprobaron diversas reformas. Al final de la conferencia de prensa matutina, destacó la aprobación de leyes importantes para el país.
“Un saludo y un agradecimiento a todas las diputadas, diputados, senadoras, senadores que en unos cuantos días aprobaron leyes muy importantes para el país (…) Saludo también a los coordinadores de los tres partidos que son parte de nuestro movimiento”, dijo.
La mandataria dijo que en el transcurso del día se informará sobre el huracán Flossie, además de que ya se está atendiendo a los afectados en Tamaulipas. Señaló que por ese motivo Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, trabaja con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
“Sobre el huracán, informamos si quieren más tarde, Tamaulipas tuvo un problema de inundación importante, está ahí Laura Velázquez trabajando con el gobernador y si quieren mañana lo informamos y en un rato también”, apuntó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: