En el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se indica que algunos alumnos cerrarán el mes de septiembre con un puente de tres días sin clases, por lo que si quieres saber para qué estudiantes aplica esta medida en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Pese a que el ciclo escolar 2025-2026 apenas inició el pasado 1 de septiembre, los alumnos, docentes y padres de familia ya comenzaron a cuestionarse cuándo serán los primeros puentes y la buena noticia es que en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se indica que se tienen programados dos puentes para el primer mes de actividades, incluido el primer fin de semana largo del ciclo, el cual, durará tres días.

Estas son las fechas de los primeros puentes escolares del ciclo escolar 2025-2026 ¿para qué alumnos aplica?
De acuerdo con lo que se indica en el calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primer puente está programado para el martes 16 de septiembre y este se originará con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Independencia de México, mientras que el segundo puente, el cuál será el primer fin de semana largo del año, se originará por el descanso del viernes 26 de septiembre y se indica que el motivo de esta suspensión de clases será la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Es importante señalar que estos descansos, son aplicables para todos los alumnos del nivel básico (kínder, primaria y secundaria), inscritos en escuelas públicas y particulares que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

La SEP tiene programados seis puentes para el resto del 2025 en el nivel básico, estas son las fechas
De acuerdo con la información del calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 los alumnos del nivel básico tendrán un total de seis puentes entre septiembre y diciembre, mes en el que se otorgará un periodo de vacaciones invernales, por lo que a continuación te decimos las fechas y los motivos de estas suspensiones de actividades escolares
- Martes 16 de septiembre en conmemoración de la Independencia de México
- Viernes 26 de septiembre por la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar
- Viernes 31 de octubre por la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar
- Viernes 14 de noviembre por registro de calificaciones
- Lunes 17 de noviembre en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
- Viernes 28 de noviembre por la tercera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar
Respecto al periodo vacacional de inverno para los estudiantes del nivel básico la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que las clases se suspenderán a partir del lunes 22 de diciembre y el regreso a clases está programado para el lunes 12 de enero de 2026.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: