Calor extremo y vientos fuertes en Baja California: clima para este viernes 25 de julio de 2025

México enfrentará condiciones climáticas extremas este viernes, 25 de julio de 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

Estas precipitaciones podrían causar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. En el Valle de México, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, con temperaturas de 24 a 26°C en la capital.

El noroeste del país, incluyendo Sonora y Chihuahua, experimentará temperaturas máximas de 40 a 45°C, mientras que Baja California podría superar los 45°C debido a una onda de calor. 

Otras regiones como San Luis Potosí, Durango y Jalisco registrarán temperaturas de 35 a 40°C. Además, se esperan vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua y Coahuila, con posibles tolvaneras que podrían derribar árboles y anuncios.

En el Pacífico Sur y la Península de Yucatán, las lluvias intensas persistirán, generando riesgos de encharcamientos e inundaciones. 

¿Cuál será el clima en Baja California este viernes 25 de julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica condiciones climáticas desafiantes para Baja California este viernes, 25 de julio de 2025. La región experimentará una onda de calor que elevará las temperaturas máximas por encima de los 45°C, especialmente en las zonas desérticas y costeras. 

Este calor extremo representa un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con actividades al aire libre, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Por la mañana, se esperan bancos de niebla en la costa occidental de Baja California, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras como la Tijuana-Ensenada. Durante el día, el cielo permanecerá despejado, sin probabilidad de lluvias, lo que intensificará las condiciones cálidas. 

Las temperaturas mínimas oscilarán entre 15 y 20°C en zonas altas, pero por la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso, con índices de calor que podrían superar los 50°C en áreas como Mexicali y el Valle de San Felipe.

Además, se pronostican vientos del noroeste de 30 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 50 a 70 km/h, especialmente en zonas desérticas. Estas condiciones podrían generar tolvaneras, afectando la calidad del aire y la visibilidad en tramos carreteros como la carretera Mexicali-Tijuana. Los vientos fuertes también representan un riesgo para estructuras ligeras, como anuncios publicitarios, y podrían provocar la caída de árboles en áreas urbanas como Tijuana y Ensenada.

En la costa occidental, se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, lo que podría afectar actividades marítimas y turísticas en playas de Rosarito y Ensenada. 

¡Toma tus precauciones!

Las temperaturas continúan elevadas en la entidad. Foto: Especial

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Baja California el 25 de julio de 2025 indica condiciones de calor extremo, vientos fuertes y oleaje elevado, lo que requiere tomar precauciones. 

Con temperaturas superiores a 45°C, especialmente en Mexicali y San Felipe, es crucial mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas. Niños y adultos mayores deben permanecer en lugares frescos y ventilados para prevenir golpes de calor.

Los vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, pueden generar tolvaneras, reduciendo la visibilidad en carreteras como la Mexicali-Tijuana. Los conductores deben reducir la velocidad y mantener las luces encendidas. En áreas urbanas como Tijuana y Ensenada, asegure objetos sueltos y evite estacionarse bajo árboles o anuncios que puedan caer. 

En la costa, el oleaje de 1.5 a 2.5 metros representa un riesgo para actividades marítimas; evite nadar o navegar en playas como Rosarito. 

El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de @conagua_clima y los sitios oficiales, ya que las condiciones podrían cambiar rápidamente.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: