¿Calor o lluvia? Este es el pronóstico del tiempo en Monterrey para el domingo 26 de octubre

En los últimos días, México se ha visto influido por una serie de fenómenos atmosféricos que están cambiando el clima de diversas regiones. Por un lado, se observa la entrada de sistemas frontales que avanzan desde el norte del país y que provocan vientos intensos, descenso de temperaturas y mayor nubosidad.

Al mismo tiempo, hay canales de baja presión que favorecen la humedad en algunas zonas, lo que podría generar lluvias aisladas o incremento de nubosidad, aunque no en todas las áreas. Esta combinación de factores hace que el clima sea más variable de lo habitual; además, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), regiones del norte del país, incluida la del Monterrey, enfrentan una temporada con menos lluvias de lo esperado y temperaturas que pueden permanecer elevadas antes de que los frentes fríos hagan efecto pleno.

Estas condiciones implican que aunque podamos tener días con cielos relativamente claros o sol directo, también se debe estar alerta ante cambios, como el ingreso de viento fuerte o la formación de nubosidad rápida.

¿Cómo estará el clima en Monterrey para el domingo 26 de octubre?

Para el domingo 26 de octubre de 2025, la ciudad de Monterrey y su área metropolitana se preparan para una jornada en donde el cielo mostrará ligeros cambios a lo largo del día, aunque sin condiciones que indiquen lluvias importantes. Las temperaturas irán en aumento conforme avance la jornada, en una pauta típica para finales de octubre, justo antes del ingreso de un sistema que se espera modificar el ambiente a mitad de semana.

Durante las primeras horas del día en Monterrey se anticipa un ambiente con temperatura alrededor de 23°C al amanecer, con cielo parcialmente soleado y la presencia posible de bruma ligera que podría perdurar en las primeras horas. No se espera lluvia durante la mañana; en cuanto al viento, podrían presentarse rachas moderadas debido al entorno de sistema frontal que se aproxima para días posteriores.

Para la tarde del domingo, se prevé que la temperatura suba y alcance una máxima cercana a 33°C, con cielo mayormente soleado y algo de bruma persistente que podría dar una sensación térmica un poco más elevada de lo que registra el termómetro. De nuevo, la probabilidad de lluvia es prácticamente nula, así que el panorama es de sol y calor de moderado a fuerte según exposición. En cuanto al viento, se anticipa que continúe con rachas moderadas, estimadas entre 30 y 40 km/h, lo cual puede reducir un poco la sensación de calor pero mantener la presencia del viento durante buena parte de la tarde.

Al caer la noche, el cielo en Monterrey se espera con algunas nubes dispersas, sin expectativa de lluvias, lo que dará un cierre de día con ambiente cálido aún. La temperatura se estima cerca de 25°C, lo cual significa que la noche no será fría en absoluto, pero sí algo más fresca que la tarde. La probabilidad de lluvia permanece prácticamente en 0% y el viento también se mantendrá presente, aunque con rachas un poco más suaves, estimadas en torno a 20 a 30 km/h, lo que contribuye a que la sensación térmica sea ligeramente distinta a una noche completamente calmada.

Para el domingo se anticipa un día de sol, sin lluvia, con temperaturas que van de frescas a cálidas y con viento moderado.
Fotografía: CONAGUA.

De acuerdo con los análisis climáticos regionales, el inicio de la semana presenta cambios importantes en el horizonte meteorológico para Monterrey. Para el lunes se espera que la temperatura máxima permanezca alrededor de los 33°C con mínima cercana de los 22°C, cielo mayormente soleado y sin probabilidad significativa de lluvia.

Ya para el martes, la expectativa apunta a una máxima de alrededor de 35°C y mínima de 22°C, con una probabilidad de lluvia del 20%, lo que indica que podría empezar a entrar algo de humedad o nubosidad adicional. Estos escenarios sugieren que el domingo será un día bastante estable en cuanto a precipitaciones, pero que marca el preludio de una transición hacia condiciones más variables

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: