La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos encendió una nueva luz de alarma sanitaria: camarones congelados provenientes de Indonesia podrían estar contaminados con cesio-137, un isótopo radioactivo cuya sola mención remite a catástrofes nucleares y efectos prolongados en la salud.
El organismo detalló que los productos señalados pertenecen a la empresa PT Bahari Sejati y recomendó a la población abstenerse de consumirlos hasta que avancen las pericias. Una advertencia preventiva que, sin embargo, ya disparó inquietud en los consumidores y un operativo de seguimiento en las cadenas de supermercados.
El cesio-137, detectado en controles fronterizos, es una sustancia capaz de acumularse en el organismo y, según la propia FDA, una exposición sostenida podría derivar en un mayor riesgo de cáncer. El hallazgo, por ahora limitado a contenedores inspeccionados, abre un nuevo frente de debate sobre el control de los alimentos que circulan en el mercado global.
Walmart confirmó la venta del producto
La cadena Walmart indicó que la variedad de camarón bajo sospecha se comercializó bajo la marca Great Value en 13 estados: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia.
Por el momento, la FDA aclaró que ninguna muestra dio positivo en contaminación, pero los lotes se encuentran bajo análisis y no se descarta el retiro preventivo de las unidades afectadas.
“Aunque las pruebas realizadas hasta la fecha no han confirmado la presencia de contaminación en ningún producto comercializado, el producto parece haber sido preparado, envasado o almacenado en condiciones insalubres, por lo que podría haberse contaminado con Cs-137 y plantear un riesgo de seguridad”, señalaron las autoridades.
Y completaron: “Hasta la fecha, la FDA ha tenido conocimiento de que Walmart ha recibido camarones crudos congelados implicados e importados después de la fecha de la primera detección de Cs-137 por la CBP, pero procedentes de envíos que no presentaban alerta de Cs-137. La FDA ha recomendado a Walmart que retire este producto del mercado”.
Cómo fue detectada la posible contaminación
La sospecha surgió tras los controles realizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP), que identificó niveles detectables de cesio-137 en contenedores de camarón en los puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami.
Todos los cargamentos fueron detenidos antes de llegar a las góndolas, aunque Walmart reconoció que parte de los productos investigados ya se encontraban en circulación en algunos estados.
De acuerdo con la FDA, la cantidad de material radioactivo encontrada es baja, pero aun así se activó la advertencia oficial por su potencial riesgo para la salud de los consumidores.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: