El Buen Fin 2025, una de las campañas de descuentos más esperadas en México, llegará con un cambio significativo: esta edición durará un día más de lo habitual y no comenzará en viernes, rompiendo así con una tradición que se mantenía desde su primera edición.
De acuerdo con información difundida por El Heraldo y diversos medios nacionales, el evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, fechas que coinciden con el megapuente por el aniversario de la Revolución Mexicana. Con esta modificación, los organizadores buscan aprovechar los días de descanso para incentivar el consumo y facilitar las compras en todo el país.
LEE: SEP: ¿Dónde hay suspensión de clases tras afectaciones por Raymond?
Desde su lanzamiento en 2011, el Buen Fin se ha celebrado regularmente durante el segundo fin de semana de noviembre. Sin embargo, para su XV aniversario, los organizadores decidieron adelantar el inicio al jueves, ofreciendo cinco días completos de rebajas en tiendas físicas y plataformas digitales.
“Este 2025 contará con más descuentos, más marcas, más promociones y más días para disfrutar el Buen Fin”, señalaron los responsables del evento durante su presentación oficial.

Fechas confirmadas del Buen Fin 2025
El programa comercial se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, brindando a los consumidores la oportunidad de comparar precios y adquirir productos en distintas categorías, como tecnología, moda, electrodomésticos y artículos para el hogar.
El nuevo esquema permitirá además que las compras coincidan con el puente laboral, ya que el día de asueto por la Revolución Mexicana se recorrerá al lunes 17 de noviembre, lo que ampliará el flujo de visitantes en centros comerciales y tiendas en línea.

Motivo del ajuste en el calendario
Según informó la Secretaría de Economía, esta modificación responde al rediseño del programa por su decimoquinto aniversario. El objetivo principal es hacer de esta edición una experiencia más moderna e incluyente, con mayor presencia digital y énfasis en el consumo nacional.
La decisión fue tomada de manera conjunta entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y representantes del sector privado, quienes coincidieron en que prolongar la duración del evento permitirá equilibrar la afluencia de compradores y generar mejores condiciones de venta para los negocios participantes.
LEE: Cámara de Comercio de Guadalajara proyecta más ventas en Buen Fin 2025
Ofertas y beneficios esperados

Durante los cinco días de rebajas, los comercios ofrecerán una amplia variedad de incentivos, entre ellos:
- Descuentos directos de hasta 50%.
- Pagos a meses sin intereses con instituciones bancarias participantes.
- Bonificaciones en monederos electrónicos.
- Cupones y códigos exclusivos para compras por internet.
- Envíos gratuitos o entregas el mismo día, dependiendo de cada tienda.
Aunque aún faltan semanas para el inicio, los organizadores aconsejan a los consumidores planificar sus compras con anticipación, comparar precios entre distintos establecimientos y verificar la autenticidad de las páginas en línea para evitar fraudes.
También se recomienda revisar previamente las promociones bancarias y las ofertas especiales de los comercios participantes, con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades que traerá el Buen Fin 2025, que este año promete más días, mejores precios y una experiencia de compra más amplia y segura.
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: