Campesinos sinaloenses intensificarán sus protestas

Productores agrícolas de diferentes municipios de Sinaloa acordaron endurecer sus manifestaciones a partir de este 30 de octubre, concentrándose en la caseta Cuatro Caminos, ubicada en el municipio de Guasave. 

El gobierno federal logró acuerdos con Guanajuato, Michoacán y Jalisco, sin embargo, Sinaloa, uno de los estados con mayor producción agrícola, no fue tomado en cuenta en este acuerdo. 

Baltazar Valdez, dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, informó que el movimiento decidió unificar fuerzas en ese punto de la zona norte del estado como parte de la estrategia para mantener la presión sobre las autoridades federales y exigir una mesa de diálogo real.

El dirigente agrícola subrayó que la protesta continuará de manera pacífica, pero firme, hasta que exista una respuesta concreta. Sin embargo, advirtió que, de no haber avances, las acciones podrían extenderse a otros puntos carreteros y de acceso estratégico.

El bloqueo anunciado en la carretera Internacional México 15, justo en la zona de la caseta Cuatro Caminos, amenaza con alterar el flujo de transporte de carga y pasajeros, al ser una de las principales arterias del noroeste. 

Empresarios y comerciantes advirtieron que, si la manifestación se prolonga, el abastecimiento de productos perecederos podría verse comprometido y generar pérdidas en distintos sectores.

Por otro lado, Serapio Vargas confirmó que el próximo 3 de noviembre un grupo de trigueros del Valle del Carrizo se movilizará en caravana hacia Culiacán, realizando un bloqueo móvil de norte a sur en la autopista Benito Juárez y la carretera Internacional México 15, con el fin de presionar por la apertura de ventanillas de registro y la definición de esquemas de comercialización.

Los líderes agrícolas coincidieron en que el campo sinaloense atraviesa una crisis que requiere respuestas inmediatas del gobierno federal para evitar más pérdidas y mantener la productividad en la entidad.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: