GENERANDO AUDIO…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) expresó su preocupación por el impacto económico que dejaron las movilizaciones realizadas en la capital con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Aunque el organismo reiteró su respeto al derecho a la protesta, llamó a que estas expresiones se realicen de forma pacífica y ordenada para proteger la integridad de las personas, así como los bienes públicos y privados.
De acuerdo con la Cámara, las marchas —sobre todo cuando derivan en actos vandálicos o cierres de vialidades— afectaron la actividad comercial en zonas estratégicas como Paseo de la Reforma y el Centro Histórico.
Entre las principales afectaciones reportadas se encuentran:
- Ventas no realizadas: El cierre de negocios y la baja afluencia de clientes provocaron pérdidas por 21 millones 760 mil pesos, que impactaron a 4,478 unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo.
- Costos de protección: Los establecimientos debieron reforzar fachadas y contratar seguridad privada, lo que representó un gasto de 38 millones 284 mil pesos.
- Gasto anual acumulado: El sector empresarial de la capital destina más de 1,000 millones de pesos al año para medidas de protección y reposición de daños relacionados con protestas.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
La Canaco CDMX reconoció la legitimidad de la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, pero subrayó la necesidad de conciliar este derecho con el trabajo y la libre circulación, indispensables para el desarrollo económico y social de la ciudad.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: