Canal de Panamá se diversifica con corredor energético

El Canal de Panamá se prepara para ampliar su modelo de negocio más allá del tránsito de buques, apostando por proyectos estratégicos como el desarrollo de un gasoducto como parte de un corredor energético y retomar proyectos de construcción de puertos para ampliar su capacidad logística, según anunció el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, durante la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá.

“Tenemos que dar respuesta a las necesidades del comercio marítimo mundial, como lo hicimos con la ampliación. Es nuestra obligación generar cada vez más recursos para la inversión social en Panamá” expresó.

“Ahora tendremos más agua para los ciudadanos y para el Canal, transportaremos combustibles sin utilizar la vía transoceánica y pondremos a disposición del mundo más puertos”, anunció Vásquez en alusión a los tres proyectos, el embalse de río Indio, el corredor energético y la construcción de nuevas terminales portuarias.

Vásquez destacó que, tras más de dos décadas de gestión panameña exitosa, es momento de avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo logístico. La semana pasada La República publicó que el medio panameño La Prensa, el Canal de Panamá avanza en los preparativos para construir un gasoducto con el objetivo de capitalizar el crecimiento global del comercio de Gas Licuado de Petróleo y otros hidrocarburos.

La iniciativa busca diversificar los servicios logísticos y de transporte que ofrece la vía interoceánica.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: