La canasta básica urbana alcanzó en septiembre un máximo histórico tras un incremento anual de 4.7%, cifra superior a la inflación general del 3.8%, de acuerdo con el reporte de Líneas de Pobreza publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo detalló que el aumento en la canasta alimentaria urbana se ubicó 0.9 puntos porcentuales por encima del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
En contraste, la canasta básica rural presentó un incremento de 3.6%, nivel inferior a la inflación general anual. Entre los productos que más aumentaron se encuentran los alimentos fuera de casa, la carne y la leche.
Canasta básica urbana y rural: precios y diferencias
El Inegi informó que, para cubrir los gastos mínimos de alimentación:
- En zonas urbanas, se necesitan al menos 2 mil 454.74 pesos por persona al mes
- En zonas rurales, el monto requerido es de 1,850.65 pesos mensuales
Respecto a la canasta no alimentaria, que considera gastos esenciales como transporte, vivienda, higiene y educación, el ingreso mínimo mensual por persona para no caer en pobreza se estima en:
- 4 mil 740 pesos en el ámbito urbano
- 3 mil 403.50 pesos en el rural
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Productos que más subieron de precio en septiembre
En las zonas urbanas, los alimentos fuera de casa fueron los que más incrementaron, con una variación de +7.6%.
Otros aumentos relevantes fueron:
- Bistec de res (+18.7%)
- Leche pasteurizada (+9.2%)
- Refrescos y bebidas procesadas
- Pan y galletas
En el ámbito rural, los productos con mayores incrementos fueron:
- Bistec de res (+18.7%)
- Carne molida de res (+17.7%)
- Leche pasteurizada de vaca (+9.2%)
- Alimentos preparados fuera del hogar
- Frijol y huevo, básicos en la dieta campesina.
El reporte del Inegi refleja que los precios de los principales alimentos y servicios básicos continúan presionando el costo de vida, especialmente en las zonas urbanas del país.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: