Canciller De la Fuente anuncia plan para reforzar protección consular en EE.UU. con recursos de Lotería Nacional

Las seis acciones que se pondrán en marcha son las siguientes:

  1. Representación y orientación legal. Se ofrecerá defensa en procesos migratorios y penales, incluyendo representación en cortes, apoyo en casos de deportación y delitos menores. También se garantizará asistencia integral a menores detenidos y se contemplará el pago de fianzas migratorias en situaciones críticas.
  2. Refuerzo de personal en consulados clave. Se incorporará personal especializado proveniente de las propias comunidades migrantes, con experiencia en protección, para fortalecer la capacidad de respuesta de las once sedes prioritarias.
  3. Visitas de supervisión. Se llevarán a cabo recorridos en centros de detención, lugares de trabajo y prisiones, con el fin de verificar condiciones de detención, documentar posibles violaciones a derechos humanos y garantizar contacto entre connacionales detenidos y sus familias.
  4. Brigadas móviles en zonas alejadas. A través de jornadas extraordinarias, se brindará atención en áreas rurales, campos agrícolas y albergues. Estas brigadas ofrecerán diagnósticos migratorios, talleres preventivos sobre riesgos y derechos, así como detección de casos de abuso o remoción forzada.
  5. Atención en emergencias. Los fondos también se emplearán en situaciones de desastre natural, como huracanes, incendios o inundaciones, para apoyar a connacionales en condiciones de vulnerabilidad.
  6. Campañas informativas. Se impulsará la difusión de materiales educativos en redes sociales y medios locales bajo la campaña Conoce y ejerce tus derechos, con el propósito de fortalecer la prevención y el acceso a información clave para los migrantes.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: