PlayStation es una de las marcas de videojuegos más importantes de la industria. Con poco más de 30 años de historia, sus consolas han estado presentes casi desde los inicios de la industria, ganando aficionados en todo el mundo. Sin embargo, uno de ellos se ha cansado de ser parte de este ecosistema y, tras ser fan “desde que tenía ocho años“, ha decidido unirse al mundo del PC Gaming, armando su primera computadora para videojuegos desde cero.
Tal como lo cuenta en su publicación en Reddit, el usuario bloggershusband explica cómo, después de 30 años en el ecosistema de Sony, se cansó de él. Varios factores, como los precios elevados, vivir en un “país tercermundista” y observar cómo en Steam los precios son aproximadamente un 30% más baratos, fueron las justificaciones ideales para vender su PS5 y armar una computadora.
Publicaciones de la comunidad pcmasterrace
en Reddit
La nueva PC gamer: Componentes y costos
Se trata de una PC gamer con componentes de gama alta, capaz de ejecutar títulos en 4K con configuraciones altas. El usuario detalla todos y cada uno de los componentes y sus precios de la siguiente manera:
- AMD RYZEN 7 9800X3D: 630 dólares.
- XFX SWIFT AMD Radeon RX 9070 XT Triple Fan 16GB GDDR6 GPU: 815 dólares.
- ASRock X870 PRO RS WIFI: 310 dólares.
- 32GB Klevv DDR5 7200MHz RAM: 125 dólares.
- Super Flower SF-850F14GE Leadex III GE 850W 80 Plus Gold ATX 3.1 Fully Modular Black Desktop Power Supply: 140 dólares.
- Phanteks PH-NV523S_DMW01 Case: 107 dólares.
- DeepCool LD240 Liquid Cooler: 96 dólares.
- 2 x 1TB NVMe: 123 dólares.
En total, el jugador terminó desembolsando una suma de 2,239 dólares. Esta cantidad es casi el doble de lo que cuesta un PlayStation 5 Pro y casi tres veces el costo de un PlayStation 5 base. Por lo tanto, el usuario tuvo que invertir más de lo que obtuvo al vender su PS5.
En cuanto a los puntos que señalan su cansancio con Sony y su decisión de unirse a la comunidad de PC, recordemos que esta generación es la primera en la que los precios, en lugar de bajar con los años, suben. PlayStation ha anunciado en los últimos años el incremento del precio de sus consolas, y también hemos visto cómo el valor de los juegos ha aumentado, pasando de costar 60 a 70 u 80 dólares en algunos lanzamientos.
Sin embargo, esto es algo que en PC no suele suceder, al menos no tan drásticamente. Si bien es cierto que algunos de sus componentes, como las tarjetas gráficas de alta gama, siguen siendo caros, lo atractivo de este ecosistema es que se adapta al presupuesto del consumidor. Además, los títulos suelen ser más baratos que los de consola, siempre hay alternativas como Humble Bundle, ofertas de Steam y regalos de Epic Games Store, sin mencionar que el modo multijugador online es gratuito.

En conclusión, ambos ecosistemas son ideales para todos los gustos y economías de los consumidores, donde cada uno tiene sus pros y sus contras, así como la opción de ofrecer títulos gratuitos y experiencias únicas para el jugador.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: