Capcom Fighting Collection 2 cumple el sueño de todo fanático: volver a jugar Capcom vs. SNK 2

Ver a Capcom sacar colecciones de sus juegos de pelea no es ninguna sorpresa. Es prácticamente una tradición para cada nueva generación de consolas, una fórmula que rara vez falla y que cumple con su objetivo: volver a poner sobre la mesa clásicos que marcaron época. A lo largo de los años hemos visto recopilaciones que van más allá de Street Fighter, como aquellas legendarias colaboraciones con Marvel, que siguen siendo referencia para la comunidad.

La Capcom Fighting Collection original dejó claro que todavía había mucho interés por estas joyas olvidadas. Ahora, con la Capcom Fighting Collection 2, se confirma que aún quedan títulos que merecen una segunda oportunidad, una vitrina que nos permita ver de qué estaban hechos y por qué fueron tan relevantes.

Esta segunda colección no es simplemente un refrito. Es una selección bien curada de juegos que en su momento fueron atractivos por sus propuestas o ambiciones.

Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro

Lanzado en el año 2000, Capcom vs. SNK fue un sueño hecho realidad para los fans de los juegos de pelea. Ver a personajes de ambas compañías en el mismo escenario fue algo que generó mucho revuelo. El sistema de Grooves, que te permitía elegir entre estilos de juego inspirados en Street Fighter o King of Fighters, fue uno de los aspectos más innovadores.

Capcom Fighting Collection 2 Capcom Vs Snk Screenshot

Más allá del fanservice, el título tenía un ritmo de combate muy dinámico. Dejó una huella profunda en la comunidad y abrió la puerta a nuevas colaboraciones.

Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001

La secuela mejoró todo lo que ya era bueno. Lanzado en 2001, Capcom vs. SNK 2 ofreció una plantilla más amplia y pulió el sistema de Grooves con seis estilos distintos, cada uno con su propia mecánica de carga, evasión o bloqueo.

Capcom Fighting Collection 2 Capcom Vs Snk 2 Screenshot

Visualmente los sprites clásicos se mezclaron con escenarios mucho más detallados. Es, hasta la fecha, uno de los crossover más queridos de toda la historia, y su presencia en esta colección lo convierte prácticamente en la joya de la corona.

Capcom Fighting Evolution

Capcom Fighting Evolution, lanzado en 2004, intentó reunir a personajes de múltiples franquicias de la compañía en un solo título. Desde Street Fighter II, Street Fighter III, Darkstalkers y hasta Red Earth, la idea era clara: crear una antología jugable de Capcom.

A6ed9af04734ac33cf8b22ddcb377eb1

Desafortunadamente, el resultado no fue el esperado. A pesar de las buenas intenciones, el juego se sintió apresurado, con diferencias notorias en calidad de sprites y un balance que no dejó satisfecho a nadie, fue un proyecto que muchos no conocieron y justo ese es su elemento valioso al darle una perspectiva histórica y una segunda oportunidad.

Street Fighter Alpha 3 UPPER

Esta versión mejorada de Alpha 3 trajo consigo una enorme cantidad de peleadores y la posibilidad de elegir entre diferentes estilos de combate. El ritmo de juego y su estética anime, lo convirtieron en uno de los títulos más queridos de la saga Alpha.

Capcom Fighting Collection 2 Street Fighter Alpha 3 Upper Screenshot

Fue una entrega que supo equilibrar lo técnico con lo accesible, permitiendo tanto a nuevos jugadores como a veteranos disfrutar de peleas. Todo con animaciones que nos siguen emocionando hasta la fecha.

Power Stone 1 y 2

Power Stone, lanzado originalmente en Dreamcast, fue una revolución en su momento. Su propuesta de combates en escenarios tridimensionales, con objetos, transformación de personajes y una dinámica muy parecida a lo que años después haría popular Super Smash Bros., lo colocaron como un adelantado a su época.

Capcom Fighting Collection 2 Power Stone Screenshot

Su secuela, Power Stone 2, amplió todo: hasta cuatro jugadores, más escenarios interactivos, modos de juego caóticos y un frenesí general que lo convirtieron en un favorito de los fans. Es un claro ejemplo de cómo Capcom supo arriesgarse con nuevas ideas. No importa la cantidad de años, actualmente sigue manteniendo el factor diversión y puede ser la gran sorpresa para muchos.

Project Justice y Plasma Sword

Project Justice, también conocido como Rival Schools 2, fue un juego que combinó narrativa escolar con mecánicas de pelea por equipos. Su carisma, personajes memorables y sistema de combate en parejas lo hicieron destacar en su momento.

Capcom Fighting Collection 2 Plasma Sword Nightmare Of Bilstein Screenshot

Por su parte, Plasma Sword (la secuela de Star Gladiator) apostó por una estética sci-fi con espadas de energía, un ritmo más pausado y un estilo visual llamativo. No es el más conocido del catálogo, pero sin duda tener la oportunidad de jugarlo valdrá la pena..

HISENSE U8G, La SMARTV 4K a 120HZ ideal para tu PS5 o Xbox Series X

Para demostrar tus habilidades por el mundo

La colección no se limita a traer los juegos clásicos. Todos incluyen modo en línea, desde combates amistosos hasta lobbies competitivos. Lo mejor es que el juego utiliza rollback netcode, una tecnología que permite partidas fluidas incluso con conexiones distantes, lo que es esencial para un juego de peleas.

Capcom Fighting Collection 2 Training Mode Screenshot

Si eres novato, hay modos de entrenamiento, ajustes de dificultad y configuraciones simplificadas para ejecutar movimientos especiales con solo un botón. Se puede guardar y cargar el progreso en cualquier momento, algo ideal para sesiones cortas o para aprender sin frustración.

Además, tenemos más de 700 obras de arte de los 8 juegos, junto con un apartado musical de más de 300 temas de los juegos de Capcom. Un festín para los fans del coleccionismo digital.

Capcom Fighting Collection 2 In Game Music Gallery

Un viaje al pasado, pero bien acompañado

Más allá de si esta colección va dirigida a un nicho, su valor histórico y nostálgico es incuestionable. Nos recuerda una época donde Capcom y otras compañías experimentaron para evolucionar el género, incluso cuando eso significaba salir de su zona de confort con propuestas 3D o sistemas poco convencionales.

Ss 0141372b3b70bd4e3573496e3bf66

Estamos ante otra sección de este museo creado por la empresa japonesa, una oportunidad maravillosa para que nuevas generaciones conozcan joyas que influenciaron a los títulos modernos. Y solo por reunir Capcom vs. SNK 1 y 2, ya es una pieza que muchos fans anhelaban.

Esta colección no solo rescata títulos, también rescata una filosofía de diseño valiente y arriesgada, algo que nunca debería perderse.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: