Una mascota fue brutalmente arrastrada por un conductor de un vehículo que transitaba por las calles de Puerto Escondido, Oaxaca, el hecho ha causado indignación entre la comunidad de la Costa quien ha exigido justicia por este acto de maltrato animal.
El caso fue documentado en un video, el cual circula en redes sociales, en este se observa al perrito atado en la parte baja de la camioneta tipo estaquitas, al parecer ya sin vida. El cachorro de color blanco con manchas negras se muestra inerte en las imágenes grabadas al parecer por un motociclista, quien trató de detener la marcha de la unidad haciendo el claxon, pero no lo logró.
Autoridades judiciales realizan las investigaciones correspondientes para poder dar con el o los responsables de este acto que podría configurarse en un delito.

FOTO: Especial
Denuncian maltrato contra perritos en Oaxaca
Esta denuncia se suma a la que han realizado pobladores de San Pablo Villa de Mitla, en donde presuntamente se ha registro el envenenamiento de al menos 30 perritos en lo que va de este 2025. Un video publicado por Edgar Martínez, evidencia la forma en que al menos tres mascotas fueron halladas sin vida tan solo en un día en dicho municipio de la región del Valle Central.
El joven señaló que las personas afectadas por el fallecimiento de sus perritos presentaron un escrito para solicitar a las autoridades municipales su intervención para dar con el o los responsables de este delito.

FOTO: Especial
El tema fue llevado a la tribuna del Congreso de Oaxaca, por la diputada del Partido del Trabajo, Irma Pineda Santiago quien exigió a la Fiscalía del Estado iniciar las investigaciones correspondientes y castigar al o los culpables.

FOTO: Especial
El código penal del estado castiga con cuatro años de prisión a quien cause sufrimiento, lesiones o muerte a un animal además de una multa económica y trabajo comunitario; sin embargo, en casos graves el castigo puede duplicarse.
Incluso el responsable podría ser inhabilitado para poder poseer mascotas en el futuro.

FOTO: Especial
edg
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: