
Luego de la misa dominical que ofrece en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, el Cardenal Francisco Robles Ortega ofreció una rueda de prensa, donde, afirmó, no habrá cambios en la ruta que seguirá la Romería de la Virgen de Zapopan en su edición 2025.
Aunque algunos grupos de danzantes manifestaron pedir que el recorrido se devolviera al realizado en años anteriores, por la avenida Ávila Camacho, hace una semana el Arzobispo confirmó que esto no se llevaría a cabo por no haber necesidad de cambio, además de que, oficialmente, los danzantes no habían acudido al Arzobispado a solicitar el cambio.
LEE: Pide Cardenal agilizar búsqueda de desaparecidos “para dar consuelo”
“La ruta permanece, el diálogo con los danzantes es muy importante porque no debemos dejar de reconocer que los danzantes han sido acompañantes de la bendita imagen de Nuestra Señora de Zapopan desde los orígenes de la romería, pero tenemos que tomar en cuenta a todos los sectores, a todo el pueblo de Dios. No debemos olvidar que es la manifestación de todo un pueblo hacia la Santísima Virgen María, todos tenemos el gusto, el deseo, el anhelo: unos de verla pasar, de orar ante la imagen, otros de acompañarla en el camino, otros de cerrar la romería participando en la misa, pero a todos nos mueve ese anhelo de fervor a la Santísima Virgen María”, manifestó el purpurado.
En este sentido, comentó Robles Ortega, no se podía permitir que “por solo un grupo de personas” se cambiara el recorrido establecido al día de hoy a partir de los cambios en el Paseo Alcalde, pues “la Romería es de todos”.
Te puede interesar: Localizan con vida a maestro de inglés reportado como desaparecido
Entonces, comentó, a partir de haber establecido que el recorrido continúa por Juárez, hacia la avenida Américas, y de ahí hasta la Basílica de Zapopan, el papel de las autoridades ahora será el de preservar la seguridad de las y los romeros y quienes acudan a participar de esta celebración católica, que desde 2018, es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“No podemos, ningún sector, por así decir, como adueñarse y decir las cosas van a ser como nosotros las vemos, es el bien de todos, es el bien de todos. Toca ahora a las autoridades dar garantías de orden, de seguridad para todas las personas que participen en la romería”, finalizó el Arzobispo de Guadalajara.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: