Carlos Slim Domit: Los jóvenes no están hechos para quedarse en el puerto, sino para navegar lejos

“Los barcos en el puerto siempre están seguros, pero no están hechos para estar en los puertos”, con esta frase, Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y de América Móvil, reflexionó sobre la importancia de salir de la zona de confort, atreverse a ir más allá y vivir nuevas experiencias. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

En el escenario de México Siglo XXI 2025, el encuentro anual de Fundación Telmex Telcel con sus becarios, el directivo le dijo a los jóvenes: “Su buena preparación academia les puede permitir tener una vida relativamente tranquila y segura, pero ustedes no están hechos para permanecer en el puerto, están hechos para navegar lejos y lograren grande”.

5 claves para navegar 

Puntualizó en cinco puntos clave que necesitan los barcos para salir de la zona de confort y crecer, puntos que los jóvenes deben aplicar a su desarrollo.

1. Estar bien construidos: Ser resistentes, seguros y agiles, capaces de enfrentar cualquier tormenta. Es decir, tener carácter que los hará más fuertes y solidos frente a la adversidad.

2. Estar bien equipados: Parte de este equipamiento es educación, que representa el inicio, pero el resto del equipamiento ya no viene de la escuela ni de sus maestros, sino de la iniciativa de cada uno por aprender más y ser mejores cada día.

3. Tener rumbo: Trazan la vida más allá del conformismo, sabiendo que puedes transformar tu realidad y con ello, la de muchísimas personas.

4. Liderazgo: Dar el ejemplo, siempre manteniendo el rumbo y tomando decisiones, a veces difíciles, pero sin perder el objetivo y corrigiendo cuando te equivocas o cambian las circunstancias

5. Compañeros de viaje: Rodearse de personas talentosas y con las mismas ganas de superarse para lograr cosas extraordinarias.

Carlos Slim Domit reafirmó el compromiso por seguir invirtiendo, trabajando, creando, y “creyendo profundamente en México, como siempre lo hemos hecho, y siempre lo haremos”.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: