Carolina Viggiano y Federico Döring aseguran que la reforma a la Ley de Amparo favorecerá a la autoridad

La Senadora federal del PRICarolina Viggiano y el Diputado del PANFederico Döring, debatieron sobre la reforma a la Ley de Amparo y del discurso del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, en una Mesa de Análisis con Mario Maldonado para “Noticias de la Mañana“, de El Heraldo Televisión.

Carolina Viggiano, señaló que la reforma a la Ley de Amparo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum es una modificación que favorecerá a las autoridades y al gobierno, dejando de lado el verdadero propósito de la misma que debería ser proteger a la ciudadanía en contra de actos de abuso de autoridad.

“La suspensión se hace para pedir un tiempo para probar un acto reclamado, se suspende mientras se hace un juicio donde se demuestra. Eso ya no va a pasar porque ahora tiene limitaciones la suspensión.”, dijo Carolina Viggiano.

Agregó que que se apoyará en la parte digital, modalidad que si bien ya existía se fortalecerá, algo que podría resultar contraproducente ya que ahora las autoridades tendrán la manera de justificar que no tienen las condiciones material o jurídicamente para cumplir con la sentencia.

“Esto es inconstitucional y va en contra de todos los tratados que tenemos firmados en México. Es para favorecer a la autoridad, pierde toda su naturaleza el juicio de amparo.”, dijo Carolina Viggiano.

Foto: El Heraldo de México

Federico Döring, se mostró de acuerdo con el punto de la Senadora federal del PRI, asegurando que ahora las autoridades tendrán la posibilidad de argumentar que se encuentran imposibilitados para seguir la sentencia situación que destacó, afectara a las y los mexicanos.

“El problema es que cuando pierdan la razón jurídica te van a poner dos pretextos: el presupuesto para decir si tiene la razón pero no puedo porque no hay dinero para eso y el segundo, la sociedad, sí tiene razón en lo que alega pero como popularmente la gente está en contra del derecho de ese individuo vale más lo que opine la gente en esta ponderación del bien social que el bien jurídico”, dijo Federico Döring.

Foto: Especial

El discurso del secretario de Marina es un acto propagandístico: Federico Döring

Sobre el discurso del secretario de MarinaFederico Döring lo calificó como un “acto propagandístico“, señalando que incluso podría estar implicado en casos de corrupción y que las detenciones que anuncia el gobierno de México son parte de una estrategia para desviar la verdadera atención de los verdaderos capos que están en Palenque, Chiapas.

“Yo no le compro el discurso, es un acto propagandístico. Él no tiene las manos limpias, ahí están sus adjudicaciones cuando paso por este corredor del Istmo de Tehuantepec. Él no está preocupado por la corrupción, él lo que quiere es que esa ropa sucia se lave en casa.”

Sin embargo reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha entregado buenos resultados que podrían ser clave para que el gobierno de Estados Unidos de marcha atrás con el arancel del 25% que Trump quiere imponer a los productos mexicanos.

“No se nos olvide, todavía estamos en los 90 días que le dio Trump en la llamada a Sheinbaum para no imponer 25% de aranceles, eso sí, está haciendo buena chamba la presidenta porque está abonando mucho para que no haya aranceles eso hay que reconocerlo.” dijo Federico Döring.

Por su parte Carolina Viggiano comentó que le pareció un buen discurso, aunque argumento que se dio debido a que la situación es tan grande que es un crimen imposible de ocultar, por lo que se vieron forzados a tocar el tema ante la presión de la opinión pública y de Estados Unidos.

“Yo creo que no le quedó de otra más que decir nos deslindamos somos la Marina que ustedes conocen, ahora hay que ver los hechos que nos tienen que significar hasta donde van a investigar estos homicidios que dicen suicidios y todas esas cosas sospechosas y la presidenta se enoja que le pregunten bueno tenemos derecho a saber la verdad.” dijo  Carolina Viggiano.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: