Casa Blanca publica imagen promoviendo a Trump al Nobel de la Paz


La Casa Blanca compartió a través de sus redes sociales una especie de campaña, donde el presidente Donald Trump aparece “nominado” para el Premio Nobel de la Paz.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En la imagen que subieron, se observa al presidente estadounidense junto al premio, seguido de los nombres de los líderes mundiales que apoyan la idea de su nominación.

LEE: República Dominicana en alerta ante posible intensificación de “Erin” a huracán

Entre los líderes se encuentra:

• Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
• Nikol Pashinyan, primer ministro de Armenia
• Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán
• Hun Manet, primer ministro de Camboya
• Brice Oligui Nguema, presidente de Gabón
• Olivier Nduhungirehe, ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda
• Gobierno de Pakistán

Además, en la publicación aseguran que el presidente de Estados Unidos es “el presidente de la PAZ”.

Trump y el Nobel de la Paz

No es la primera vez que Trump pretende obtener el galardón, ni la primera vez que es “nominado” por alguien, pues durante la primera presidencia de Donald Trump (2016-2020), un parlamentario noruego lo nominó dos veces al Premio Nobel de la Paz.

En la misma línea, el mandatario anteriormente ya había asegurado que no le darían el premio. “Que me parece mal. Me lo merezco, pero no me lo quieren dar”, sentenció.

Por otro lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expresó que “ya es hora de que el presidente Trump reciba el Premio Nobel de la Paz”.

Te puede interesar: Al menos 20 migrantes muertos y varios desaparecidos en naufragio cerca de Italia

Pues, según sus palabras, ha negociado el alto al fuego en Tailandia y Camboya, Israel e Irán, Ruanda y la República Democrática del Congo, India y Pakistán, Serbia y Kosovo, y Egipto y Etiopía.

¿Quién puede ganar el Nobel de la Paz?

Cualquier persona, organización o movimiento que haya hecho un trabajo sobresaliente para la paz, ya sea:

• Mediando conflictos armados
• Promoviendo derechos humanos
• Luchando contra la pobreza extrema
• Defendiendo el desarme o la no proliferación de armas
• Trabajando para la cooperación internacional y la hermandad entre pueblos

No importa la nacionalidad, edad ni a que se dedique la persona física o moral.

Sin embargo, las personas no pueden autopostularse ni pagar inscripción, sólo pueden nominar:

• Miembros de parlamentos y gobiernos de cualquier país
• Jefes de Estado
• Miembros de cortes internacionales
• Profesores universitarios de derecho, ciencias políticas, historia o áreas relacionadas
• Directores de institutos dedicados a la paz o política exterior
• Ganadores previos del Nobel de la Paz
• Miembros de organizaciones que ya lo han ganado

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: