Catrinas, mezcal y conciertos: así estará la semana en CDMX por Día de Muertos

El Día de Muertos 2025 llega con unos planes imperdibles en la CDMX y alrededores, y esta semana la ciudad se pinta de cempasúchil para recibir a quienes ya no están… y para celebrar la vida como solo las y los chilangos sabemos hacerlo. 

Entre ferias gastronómicas, desfiles de catrinas, conciertos, festivales culturales y hasta maratones de cine, la agenda del 31 de octubre al 6 de noviembre está repleta de actividades para todos los gustos. Tenemos sugerencias que van desde noches de mezcal y baile hasta exposiciones, talleres, literatura y eventos gratuitos al aire libre.

Si estás buscando qué hacer en Día de Muertos 2025 en la CDMX, en Chilango encontrarás un plan para cada día: desde pasear entre calaveras gigantes en barrios icónicos como Santa María la Ribera y Coyoacán, hasta bailar con marimba en vivo, descubrir propuestas culturales únicas, probar bebidas tradicionales y vivir experiencias temáticas llenas de nostalgia.

Toma nota, arma tu itinerario y prepárate para una semana donde tradición, arte y fiesta se encuentran en cada esquina.

Una gran celebración en su memoria

Entre desfiles y ferias, tendrás muchas opciones para salir a compartir el Día de Muertos. Una de las opciones está en Santa María la Ribera con la Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal México de mis Sabores, donde no faltará la comida tradicional, los talleres para niñas, niños y adultos, presentaciones culturales, una procesión de catrinas y venta de productos artesanales.

Si te queda lejos, también está la feria El regreso. Vida y memoria en Coyoacán, con una buena variedad de sabores, elementos hechos a mano, música en vivo, danza, teatro y talleres. Ambos eventos son de entrada libre y comienzan entre las 10:00 y las 11:00 horas. 

Foto: Cortesía
  • Dónde: Kiosko Morisco (Jaime Torres Bodet 152, Santa María La Ribera) | Museo Nacional de Culturas Populares (Miguel Hidalgo 289, Del Carmen)
  • Fechas: hasta el 2 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 21:00 horas en Sta. María la Ribera | 11:00 a 19:00 horas en Coyoacán

Fiestón para honrar a los que ya partieron

Con el Día de Muertos, Son Rompe Pera convierte la nostalgia en baile. Por eso no rompe la tradición y regresa con la cuarta edición de Bailando con los Muertos, una celebración musical que honra a quienes ya se fueron por medio de la marimba, el ritmo y mucho sudor.

El grupo estará acompañado por Jupiter & Okwess, banda del Congo que mezcla rock, funk y ritmos africanos, y La Coreañera (Abigail Yeripak), una multiinstrumentista de ascendencia coreana con un millón de seguidores en TikTok. Bailando con los Muertos nació en 2020 como una transmisión en streaming y este 2025 promete entregar su versión más grande hasta ahora.

Foto: Cortesía
  • Dónde: Salón Los Ángeles (Lerdo 206, Guerrero)
  • Horario: desde las 19:00 horas
  • Costo: $350 (solo mayores de edad)

Cierra el día con buen sabor de agave

Que esto, que lo otro… Mejor échate unos shots en Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón. El evento honra a esta bebida con más de 300 maestros mezcaleros, emprendedores y marcas que ofrecerán sus productos. Además de una variedad de más de 500 etiquetas, habrá degustaciones, talleres, maridajes y charlas con cocineras tradicionales, chefs, mixólogos y especialistas.

Foto: Pexels (Guillermo Meza)
  • Dónde: Paseo de la Reforma s/n, Chapultepec Polanco
  • Fechas: 1 al 3 de noviembre
  • Costo: desde $290

Antes muerta que sencilla… con esta expo

¿Eres fan del skincare, el maquillaje o el chismecito de beauty influencers? Entonces tienes una cita con la Expo Beauty Show 2025, el evento de belleza más grande de México y Latinoamérica. Este año llega a su edición 29 con más de 400 marcas, talleres, pasarelas y clases magistrales. La expo se va a vivir en cuatro escenarios simultáneos con actividades para todos los gustos.

Foto: Pexels (Anderson Guerra)
  • Dónde: Centro Banamex (Conscripto 311, Lomas de Sotelo)
  • Fechas: 1 al 3 de noviembre
  • Costo: desde $440

¿Te han dicho que algo “ya pasará”?

Aprovechando todavía la cercanía del Día de Muertos, puedes leer También esto pasará, de Milena Busquets. Esta novela narra la historia de Blanca, que para superar la muerte de su padre, su madre le contó un cuento chino con el cual aprendió que “el dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad”. Ahora, tras la muerte de su madre, ese dicho cobra nuevas dimensiones en su vida.

Foto: Cortesía
  • Año: 1996
  • Formato: físico
  • Costo: $240

Maneras históricas de enfrentar el duelo

La muerte siempre nos ha acompañado, pero la manera en que la procesamos ha cambiado con el tiempo. Con esa exploración en el fondo, el Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición “El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX”, con la cual revisa los rituales, costumbres y actitudes tomados para sobrellevar culturalmente el duelo. Podrás apreciar pinturas, figuras de cera, títeres, lápidas y más. 

Foto: Cuartoscuro (Tercero Díaz)
  • Dónde: Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera
  • Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
  • Costo: $70

El león se enamoró de la oveja…

Si reconoces esa frase, sabes lo que viene a continuación: ¡un maratón de la saga Crepúsculo! Las películas serán proyectadas en salas seleccionadas de distintas ciudades, incluyendo la CDMX, en funciones especiales programadas a partir de los jueves de noviembre. Este jueves podrás ver Crepúsculo; el 13 de noviembre, Luna nueva; el día 20, Eclipse; y las dos partes de Amanecer estarán disponibles a fin de mes, el 27. La preventa inicia el 30 de octubre y, como suele ocurrir con estos eventos nostálgicos, habrá una sorpresa acompañando al boleto. Así que desempolva esa playera del team Edward o Jacob y lánzate con tus amistades.

Foto: Pexels (Tima Miroshnichenko)
  • Dónde: cines comerciales
  • Fecha: del 6 al 27 de noviembre
  • Costo: según el complejo

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: