
La Ciudad de México decidió extender el plazo para tramitar la licencia permanente de conducir, un anuncio que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó al señalar que el proceso seguirá disponible durante todo el año 2026.
La fecha límite original vencía a finales de 2025, pero el Gobierno capitalino optó por ampliar el periodo con el fin de evitar saturación y permitir que la ciudadanía realice el trámite sin prisas.
LEE | Licencia de conducir permanente: Estos son los requisitos para tramitarla en línea
La decisión beneficia tanto a quienes aún no habían iniciado el proceso como a quienes, entre largas filas y trámites contrarreloj, buscaron obtener su documento en los días previos al cierre previsto. Aunque algunos se sorprendieron por el nuevo plazo, las autoridades recordaron que el objetivo es garantizar un acceso ordenado y accesible al servicio.
¿Cómo obtener la licencia permanente?
El procedimiento para obtener la licencia permanente se mantiene sin cambios: las y los interesados pueden realizarlo de forma presencial o en línea, completar el examen teórico, efectuar el pago correspondiente y, finalmente, agendar una cita para recoger el documento.
El costo se conserva en mil 500, y el pago puede realizarse en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas, en tiendas de autoservicio o directamente por internet.
El Gobierno de la CDMX explicó que los recursos generados por este trámite se integran a un fideicomiso destinado a reforzar proyectos de transporte público, acciones de seguridad vial y políticas de movilidad no motorizada. Con ello, la administración busca que los ingresos derivados del programa se traduzcan en mejoras tangibles para la movilidad capitalina.
Con la ampliación del periodo, las personas usuarias ahora cuentan con un año adicional para organizarse y completar el proceso sin contratiempos. El mensaje oficial fue claro: hay tiempo suficiente, la convocatoria seguirá abierta y la recomendación es realizar el trámite de manera anticipada para evitar aglomeraciones en 2026.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: