La jefa de Gobierno Clara Brugada puso en marcha el programa de vivienda pública en renta para la Ciudad de México, que en una primera etapa se entregarán mil departamentos, con una inversión de 600 millones de pesos.
“Qué la población tenga derecho a una buena vivienda, barata, una vivienda en condiciones para que la familia se desarrolle”, comentó durante el acto simbólico de la colocación de la primera piedra en el primer edificio del programa que tiene como objetivo ofrecer rentas accedimos a las y los capitalinos.

Clara Brugada comentó que “estas viviendas están destinadas a personas que viven en la ciudad que no tienen casa propia y cuyos ingresos no sean mayores a tres salarios mínimos”, la mandataria subrayó que se dará prioridad a sectores vulnerables, como mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes y familias que lo necesiten.
Brugada Molina especificó que este programa contempla mil viviendas ubicadas en varias al alcaldías y que la meta seran 20 mil. Los primeros departamentos en entregarse serán 550, ubicados en edificios que se encuentras en alcaldías:
- Cuauhtémoc
- Miguel Hidalgo
- Azcapotzalco
¿Quiénes pueden acceder al programa de Vivienda Social de Clara Brugada en CDMX?
Este arranque ocurre, cuando la ciudad enfrenta el fenómeno de la gentrificación, situación de la cual ya se ocupa la administración actual; “hoy tenemos la discusión sobre una ciudad fragmentada, una ciudad tensionada con el tema de la gentrificación o el desplazamiento de las familias que históricamente han vivido en barrios y colonias de la ciudad y que por distintos factores están siendo expulsadas de esos lugares”.
La mandataria capitalina detalló que este programa forma parte de un conjunto de acciones que su Gobierno está llevando a cabo para hacer frente a la gentrificación.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini afirmó que el precio de las rentas en los inmuebles oscilaran entre los dos mil y siete mil pesos. Recordó que este programa arrancó en su fase de piloto en la administración anterior, poniendo en renta 150 departamentos a jóvenes estudiantes; sin embargo a partir del jueves 10 de julio ya pasó a ser parte de uno de los programas operados por la dependencia a su cargo. “La Ciudad de México es un ejemplo global de vivienda pública y asequible”, concluyó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: