Si estás buscando ofrendas en CDMX, en Chilango te contamos dónde puedes encontrar los mejores altares durante esta temporada de Día de Muertos. Las imperdibles son la Ofrenda Monumental del Zócalo y la Megaofrenda de la UNAM, pero hay muchas opciones para todos los gustos.
Ofrenda Monumental del Zócalo
Uno de los altares imperdibles de esta temporada es la Ofrenda Monumental del Zócalo CDMX, que este año rinde homenaje a la Diosa Madre Tonantzin. Además, incluye elementos simbólicos del mundo prehispánico y ofrece una experiencia multisensorial para los asistentes.
- Fecha: hasta el 2 de noviembre
- Horario: 24 horas del día
- Lugar: Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Ciudad de México
Festival de Ofrendas y Catrinas
Pero no todo está en el Zócalo. En el Centro Histórico habrá más de 100 altares que participarán en el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025, tematizado en torno a los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlán.
- Fecha: hasta el 3 de noviembre
- Horario: 24 horas del día
- Lugar: perímetros A y B del Centro Histórico

Papalote Museo del Niño
El Papalote Museo del Niño también se unió al montaje de ofrendas en CDMX. Este año, en colaboración con Pictoline, el altar aborda la exploración espacial como temática, buscando impulsar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre niñas y niños.
- Fecha: hasta el 9 de noviembre
- Horario: 10:00 a 18:00 horas
- Lugar: Av. de los Compositores 710, Ampliación Daniel Garza, Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo

Megaofrenda de la UNAM
Otro altar que no te puedes perder es la tradicional Megaofrenda de la UNAM, que este año rendirá homenaje a las migraciones, exilios, refugios y desplazamientos que han marcado nuestra historia.
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Horario: 11:00 a 21:00 horas
- Lugar: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, C.U., Coyoacán

Claustro de Sor Juana
Amalia Hernández será homenajeada por la Universidad del Claustro de Sor Juana con el montaje del Altar de Muertos 2025 dedicado en su honor. Como ya es tradición, el Auditorio Divino Narciso será la sede de este tributo a la fundadora del Ballet Folklórico de México, a 25 años de su partida.
- Fecha: 1 y 2 de noviembre
- Horario: 10:00 a 20:00 horas
- Lugar: José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Ciudad de México, Cuauhtémoc

Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec también realizará un montaje de ofrendas en CDMX. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recorridos, música y una exposición dedicada a compositores mexicanos.
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Horario: viernes y sábado de 18:00 a 22:00 horas; domingo de 10:00 a 16:00 horas
- Lugar: Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Bosque de Aragón
En el Bosque de Aragón se podrá disfrutar de la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos”. Además, habrá actividades como la proyección de La leyenda de la Nahuala o El extraño mundo de Jack, así como la exhibición de Mexicráneos.
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Horario: desde las 14:00 horas
- Lugar: acceso 8 del Bosque de Aragón

Megaofrenda en Venustiano Carranza
La alcaldía Venustiano Carranza tiene preparada una gran celebración para este Día de Muertos. En la explanada de la demarcación, catrinas monumentales adornan la Megaofrenda, acompañada por la Feria del Chocolate y Pan de Muerto, una Casa del Terror, un laberinto y una feria mecánica.
- Fecha: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
- Horario: 10:00 a 20:00 horas
- Lugar: Francisco del Paso y Troncoso 219, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza
Ya sea en el Zócalo, en los bosques o en las universidades, las ofrendas en CDMX son una muestra viva de la tradición y creatividad que caracterizan al Día de Muertos. Así que ponte cómodo, carga la cámara y lánzate a recorrer los altares que hacen de la ciudad un enorme homenaje a la vida y la memoria.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: